Paula quería un bolsito para llevar colgado este verano y...aquí está.
lunes, 15 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
BERENJENAS A LA PLANCHA Y ALGO MÁS
El otro día estuvimos cenando en casa de unos amigos y pusieron unas berenjenas que estaban buenísimas, la receta es de Maricel y nos dijo que en en su país, Filipinas, se hace a la brasa.
Os dejo las fotos de la que hice yo a los dos días y de la receta que ella me proporcionó.
Se hacen unos cortes en la piel de las berenjenas para meterlas en el microondas durante unos 10 minutos, se sacan y se pelan, se abren como un libro dejando la parte verde.
Se prepara en un recipiente un huevo batido, sal, pimienta y ajo en polvo (insiste en este punto) al gusto.
Se meten las berenjenas y se dejan hasta que empape prácticamente todo el huevo, no más de un minuto para que la berenjena no elimine agua.
Se ponen sobre la parilla o sartén con un poquito de aceite y se le da vueltas hasta que esté bien hecho.
A comer.
¡¡BUENÍSIMO!!
Muchas gracias Maricel.
Os dejo las fotos de la que hice yo a los dos días y de la receta que ella me proporcionó.
Se hacen unos cortes en la piel de las berenjenas para meterlas en el microondas durante unos 10 minutos, se sacan y se pelan, se abren como un libro dejando la parte verde.
Se prepara en un recipiente un huevo batido, sal, pimienta y ajo en polvo (insiste en este punto) al gusto.
Se meten las berenjenas y se dejan hasta que empape prácticamente todo el huevo, no más de un minuto para que la berenjena no elimine agua.
Se ponen sobre la parilla o sartén con un poquito de aceite y se le da vueltas hasta que esté bien hecho.
A comer.
¡¡BUENÍSIMO!!
Muchas gracias Maricel.
![]() |
Después de pasar por el microondas se pelan. |
![]() |
Con un poco de aceite |
miércoles, 10 de julio de 2013
COLCHA DE LOS 999... CUADRITOS
Es una de nuestras colchas preferidas, porque esta hecha con cuadrados de 7x7 cm. de colores y motivos diferentes que te van aportando tus amigas, compañeras, conocidos... a las que les gustan las labores de patchtwork.
¿Cómo se hace?:



¿Cómo se hace?:
- Se unen los cuadritos, dejando un margen de costura de 0,5 cm.
- Puedes unirlos alternando colores claros con colores oscuros.
- Agrupándolos por tonalidades.
- Cosiéndolos según los vas consiguiendo.
- Todos los cuadraditos distintos y sin orden.
- Repitiendo determinados cuadraditos y haciendo un dibujo...
![]() |
En este caso 999 cuadraditos distintos. |

El guateado se puede hacer de otras maneras, por ejemplo bordeando todos los cuadraditos por el interior.


lunes, 8 de julio de 2013
FLOR "PAPIROFLÉXICA"
Es una flor que se puede usar como broche, adorno... En un libro titulado "Fantastic Fabric Folding" de Rebeca Wat, C&T Publishing (pulsar aquí), podréis encontrar patrones e ideas muy originales y basadas en su mayoría en técnicas de papiroflexia.
Materiales:
Materiales:
- Plantilla de acetato (un hexágono regular de 6, 8, 10 cm. de lado. Depende del tamaño que queramos para nuestra flor)
- Tela.
- Un botón de fantasía.
Os dejo la que yo he hecho en papel para explicar su realización.
Se puede hacer con cualquier figura papirofléxica, en tela.
viernes, 5 de julio de 2013
SOLOMILLO DE CERDO EN HOJALDRE
Muy fácil y siempre quedas bien.
Ingredientes:

Envolver los solomillos, los pongo con la parte más delgadas solapadas, de tiras de bacon.
Meter en el horno a unos 150ºC. con cuidado para que no se queme y sude (una media hora).
Sacar del horno y envolver con el hojaldre, se puede pintar con huevo para que quede más bonito (yo no lo suelo hacer).
Volver a meter en el horno (aproximadamente otra media hora) y ya está.


Ingredientes:
- 2 solomillos de cerdo (se puede poner 1), yo prefiero que sea cerdo ibérico..
- Hojaldre.
- Bacon, sin corteza.

Sacar del horno y envolver con el hojaldre, se puede pintar con huevo para que quede más bonito (yo no lo suelo hacer).
Volver a meter en el horno (aproximadamente otra media hora) y ya está.


miércoles, 3 de julio de 2013
BOLSO CAMISETA
![]() |
Fondo |
Materiales
- 2 telas de colores coordinados ( hemos utilizado telas de tapicería)
- Entretela adhesiva
- hilo
- Cortar 4 veces cada tela sobre el patrón.
- En la entretela, marcar 4 veces el patrón sin dejar separaciones, todo seguido.
- En la parte superior del asa , dejar 5 cm. más o menos.
- Marcar 4 veces en la entretela , por las dos caras.
- Recortar uno a uno.
- Colocar por el revés alternando los colores. (A, B) (B,A) (A,B) (B,A), planchar.
- Coser alrededor dejando 5 cm. de margen (dejar un trozo sin coser para poder dar la vuelta.
- Una vez dada la vuelta y cosido el trozo abierto, rematar con un pespunte: todos los bordes y a ambos lados de cada costura de unión.
lunes, 1 de julio de 2013
ENTRE PAULA Y YO
La nieta de mi co-blogger, Paula (la del espejo pintado y la caja) ha pasado una de las tardes de estas vacaciones con nosotras haciendo manualidades y entre ella y yo hemos hecho este broche-muñeca.
La cabeza la hizo Paula con fimo.
Los patrones aquí .


La cabeza la hizo Paula con fimo.
Los patrones aquí .


![]() |
La foto esta hecha poniendo la muñeca encima del anuncio de un coche en una revista. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)