Mostrando entradas con la etiqueta tricot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tricot. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2018

ABRIGO PRIMAVERAL DE BEBÉ A PUNTO DE MEDIA






Es un abriguito para una talla de 9 meses, aproximadamente.

Materiales:
  • 6 ovillos de lana (Valeria di Roma, nova merino)
  • 10 botones.
  • Agujas nº 4/5.
  • Ganchillo.
Puntos empleados:
  • Punto bobo.
  • Punto jersey revés. 
  • Punto de ojal redondo.
  • Punto de arroz. 
  • Punto trenzado (P. de ochos)
  • Punto enano (Ganchillo)
  • Punto cangrejo(Ganchillo)
Adjuntamos unos esquemas - patrones, con las medidas correspondientes,  para que se puedan calcular el número de puntos con distintos tipos de lanas.




lunes, 27 de febrero de 2017

JERSEY PARA BRUNO (6 AÑOS)



  A mis nietos les resultan confortables los jerseys que les hace su abuela y a mí, me gusta hacérselos.



Por detrás


Material:
  • 6 ovillos FRIDA (D.M.C.)
  • Agujas del 4,5.
Puntos empleados:
  • Punto liso (der. rev.)
  • Punto fantasía:  9 p. der. el décimo sin hacer. En la v. del rev.,  se tejen todos los puntos del rev.

jueves, 29 de septiembre de 2016

LA CHAQUETA TRENCA PARA CARMEN


Me faltaba por hacer la chaqueta trenca para Carmen.
Para hacerla utilicé 7 ovillos de lana Knitcol, cuatro botones de cuerno y dos automáticos para el interior.
Aumenté, proporcionalmente, las medidas que aparecen en la primera chaqueta trenca.





miércoles, 7 de septiembre de 2016

CHAQUETA TRENCA PARA BRUNO


Durante el verano, en Cantabria, he tejido la segunda chaqueta trenca para mi nieto de seis años.
He utilizado 4 madejas de lanas Rowan jaspeadas.
 Este ha sido el resultado:




y las instrucciones de realización aquí.



lunes, 14 de marzo de 2016

martes, 26 de enero de 2016

CHAQUETA BEBÉ ROSA


  Nuesrtra amiga María Antonia, ha hecho esta preciosa chaquetita de bebé y nos la ha dejado para ponerla en el blog.
GRACIAS AMIGA.





Punto fantasía
Materiales para una talla de tres meses.
  • Merino Baby col 55: 2 ovillos.
  • 2 botones.
  • Un par de agujas del nº 3. 
  • Ganchillo nª1,5  

Puntos empleados:
  • Punto jersey (1 v. der., 1v. rev.)
  • Punto bobo ( todas la s vueltas del der.)
  • Punto fantasía: 1ª v.*2 p. rev., 5 puntos der.* re petir de * a* y terminar con dos p. rev.  2ª v. y vueltas siguientes, trabajar los puntos como se presenten.
  • Bordado a punto llano. (ver el gráfico)


Delantero:
  • Montar 63 p., trabajar a p. bobo.
  • A 6 cm. de largo total, trabajar 2 v. a p. jersey der. y continuar trabajando con la siguiente distribución de puntos: 20 p. a punto jersey der., 23 p. a p. de fantasía 20 p. a p. jersey der.
  • Sisas : a 14 cm. de largo total cerrar en ambos lados en cada inicio de v. , 1 vez 5 p. Quedarán 53 p. 
  • A 4 cm. del largo total, contando desde el inicio de las sisas, trabajar con todos los p. 1 v. a p. jersey der. y continuar trabajando a p. bobo.
  • Escote: A 7 cm. de largo total , contando desde el inicio de las sisas, en una v. por el der. de la labor, cerrar los 21 p. centrales y continuar trabajando cada lado por separado.
  • Hombro: a 10 cm. del largo total, contando desde el inicio de las sisa, cerrar los 16 p. restantes.
  • Acabar el otro lado igual pero a la inversa.
Espalda izquierda:
  • Montar 42 p. Trabajar a p. bobo.
  • A 6 cm. del largo total, continuar trabajando a p. jersey der.
  • Sisa:
  • A 14 cm, del largo total, cerrar en el extremo izq.al inicio de la v. por el revés de la labor: 1 vez 5 p. Quedarán 37 p. 
  • A 4 cm. de largo total, contando desde el inicio  la sisa, continuar trabajando a p. bobo.
  • Hombro y escote: A 10 cm. de largo total, contando desde el inicio de la sisa, cerrar todos los puntos.
Espalda derecha:
  • Trabajar como la espalda izq. pero a la inversa
Mangas:
  • Montar  40p. Trabajar a p. bobo, aumentando en ambos lados, en cada 8ª y 10ª v.- alternativamente, 5 veces 1 p,
  • Al mismo tiempo, a 6 cm de largo total continuar trabajando a p. jersey der.
  • Quedarán 50 p.
  • A 18 cm. de largo total cerrar los puntos.
  • Trabajar la otra manga igual.  
Confección y remate:
  • Coser hombros.
  • Tapeta espalda izquierda: Recoger en toda la altura 50p.
  • En la siguiente v. , cerrar todos los puntos.
  • Tapeta espalda derecha: trabajar igual que la tapeta izq.
  • Presillas: con el gachillo nº 1,5  trabajar en el inicio del escote de la espalda izq. , 1 presilla de 4 p. de cadeneta y otra en el inicio del escote de la espalda der.
  • Coser mangas y lados.
  • Coser los botones en el lado de los hombros, a la altura de las presillas.
  • Bordar a punto llano sobre las 3 columnas de 5 p.de fantasía bodoques según el gráfico. ( un bodoque cada 4 vueltas) ver fotografía.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

JERSEY TEJIDO A PUNTO INGLÉS




Le he hecho a mi nieto de cuatro años un jersey abrigadito para este invierno. lo he tejido a punto inglés. ( Hay que poner un poco de atención al tejer este tipo de punto)

Materiales:
  • 5 ovillos de lana de la marca Stop Bambini (52% merino, 48% acrílica)
  • Un par de agujas del nº4
  • 3 botones.
Punto elástico:

Trabajar sobre un nº de p. múltiplo de 2
1ª v. :* 1 p. der., 1 p. rev.* repetir siempre de * a *
2ª v.: trabajar los puntos como se presentan
3ª v.: repetir desde la primera vuelta.

Punto inglés:

Se montan un número par de puntos; 1ª pas. : al der. : 2ª pas. : * 1 p. der., 1 p. doble ( introducir la aguja der, en el centro del p. situado bajo el p. que se tricotaría y hacer un p. al der.* ) Terminar con dos p. der. Repetir siempre esta 2ª pasada.


Realización:

Espalda: 

 Montar 70 p. y tejer 4cm. a punto elástico. Seguir tejiendo a punto inglës.
A 26 cm. del comienzo, cerrar 6 p. a cada lado para la sisa.
A 44cm. del comienzo, para hacer los hombros, cerrar a cada lado,  cada 2 pas. 6 p. , 6 p. , 7 p.; dejar en espera los 19 p. restantes.

Delantero:

Montar 70 p. y tejer 4 cm. a punto elástico. Seguir tejiendo a punto inglés.
A 26 cm. del comienzo, cerrar 6 p. a cada lado para la sisa.
A 29 cm. del comienzo, para hacer el escote, tejer los 36 p. de la der., dejarlos en espera, luego, para hacer la pata interior, agregar 6 p. a la der. de los p. de la izq. ; continuar con los 25 p. obtenidos tric. los p.  orillos en elásticos 1/1 y los otros p. en punto inglés.
A 44 cm. del comienzo, para hacer el hombro,  cerrar a la izq,, cada 2 pas. 6 p.,  6 p., 7p.  Dejar en espera los 6 p. de la pata.
Coger los 36 p., dejados en espera anteriormente. Agregar un p. a la izq. de estos p., tricotar los 7 p. de la izq. en elásticos 1/1 para la cenefa haciendo tres ojales a 4cm. de distancia entre ellos.
A 44cm del comienzo, para hacer el hombro, cerrar a la der. cada 2 pas. 6 p., 6 p., 7 p.; al mismo tiempo para hacer el escote dejar a la espera a la izq. los 34 p. restantes.

Mangas:

Montar 40 p. y tricotar en elásticos 1/1
A los 4 cm. del comienzo seguir a punto inglés, aumentando a cada lado 1 p. cada 4cm. (8 veces). Se obtienen 56 p.
A 30 cm. del comienzo cerrarlos de una sola vez.

Montaje:

Cerrar los lados y los hombros. Coger del escote los puntos dejados en espera. Continuar tricotando 4 cm. con los p.de las cenefas en elástico y los otros a punto inglés. Coser las mangas y montarlas. Coser los botones.



martes, 27 de octubre de 2015

UN JERSEY MUY MARINERO





Nuestra amiga Maria Antonia, ha tejido un bonito jersey que le hemos pedido para poner en nuestro blog. Gracias

Materiales:

Para una talla de dos años:
  • 4 ovillos de lana Wooly (2 de color blanco y 2 de color azul)
  • 2 agujas del 3,5.
  • 3 botones blancos.
El color se cambia a partir de la sisa.
Para las rayas de las mangas: 4 pasadas en color blanco y 6 en color azul.





lunes, 14 de septiembre de 2015

CHAQUETA DE PUNTO CON BORDADO ESCOCES

Este otoño-invierno se llevan los cuadros.
Encontré una revista antigua en la que aparecían chaquetas bordadas imitando el tejido escocés.
A mis hijas les hice una y ahora he decidido hacérselas  a mis nietas.  (Talla 8 años)
Éste ha sido el resultado:


 Materiales:
  • 400 g, de hilo medio (4 cabos)
  • 250 g. gris
  • 50g. blanco
  • 50 g. gris claro.
  • 50g. rojo
  • 50 g. verde.
  • 2 agujas del 3 1/2 y otras dos del nº 4.
  • 4 botones.
Los colores son optativos, depende del gusto de cada uno.

Listas jersey (*):
  • 4 pas. gris; 2 pas. rojo; 6 pas. gris; 2 pas. rojo;  2 pas. gris; 2 pas. rojo; 4 pas. gris; 4 pas. blanco; 4 pas. gris claro; 2 pas. rojo; 2 pas. gris claro; 2 pas. verde; 2 pas. gris claro; 2 pas. rojo; 4 pas. gris claros; 4 pas. blanco.
 Delantero derecho:

Montar 38 p. con el hilo gris y las agujas del 3 1/2 tric,. en elásticos 1/1.
A 4 cm. del comienzo, coger las agujas del nº 4, trabajar haciendo listas en p. jersey.
A 32 cm. del comienzo, para hacer el escote, cerrar a la der. 1 p. cada 4 pas. (11 veces); al mismo tiempo, para hacer la sisa, cerrar 6 p. de una sola vez.

Delantero izquierdo:

Hacer el delantero izquierdo simétrico.

Espalda:

Montar 80 p. en las ag. del 3 1/2 con el color gris y tric. a p, elástico 1/1.
A 4 cm. del comienzo, cambiar a las ag. cdl nº 4.
A 30 cm. del comienzo, para las sisas, cerrar 6 p. a cada lado.
A 45 cm. del comienzo, cerrar todos los puntos.

Mangas:

Montar 48 p. con el hilo gris en las ag. del 3 1/2, tric. en elástico 1/1
A 4 cm. del comienzo, cambiar a las ag. del nº 4, trabajar en jersey aumentando a cada lado 1 p. cada 8 pas.(9 veces).
A 30 cm. del comienzo, cerrar todos los p.

Cenefas:

Unir los delanteros a la espalda y con una aguja circular del nº 3 1/2 y el hilo gris hacer un borde, a punto elástico de 6 pas, No olvidar, en el lugar correspondiente, hacer 4 ojales.

(*)

Gráfico del bordado:


Detalle del bordado:




Delantero izquierdo sin bordar



Delantero derecho bordado

viernes, 3 de julio de 2015

JERSEY CON CODERAS PARA MI NIETO




Materiales:

Para una talla de 5 / 6 años.
  • 450g. de lana de 4 cabos.
  • 2 agujas del nº 4 y dos del nº 5; 40 cm. de algodón escocés.
Realización:

Delantero:
  • Montar 66 p. con las ag. del nº 4, tric. en elásticos 1/1.
  • A 6 cm. del comienzo, coger las ag. del nº 5, trabajar a punto de jersey. ( 1 vuelta der. otra rev.)
  • A 28 cm. del comienzo, para hacer el escote, dividir la labor en dos al centro y continuar cada lado por separado.
  • A 30 cm, del comienzo, para la sisa, cerrar 8 p. a cada lado.
  •  A 38 cm. para hacer el escote, cerrar (6p., 3p., 2p., 1p., 1p., en cada vuelta)
  • A 47 cm. del comienzo, cerrar todos los puntos del hombro de una sola vez.
Espalda:
  • Se hace como el delantero sin hacer el escote.
Mangas:
  • Montar 40 p. con las agujas del nº 4 y tricotar en elásticos 1/1.
  • A 6 cm. del comienzo, coger las ag. del nº 5, trabajar en punto jersey. Tricotar aum. a cada lado 1 p. cada 8 pasadas (7 veces); se obtienen 54 puntos.
  • A 36 cm. del comienzo, cerrar todos los puntos.
Montaje:
  • Un ligero planchdo de cada una de las piezas es optativo.
  • Colocar las coderas en las mangas antes de coserlas.
  • Coser los lados y los hombros.
  • Cerrar las mangas para montarlas.
  • Colocar en el escote la tela escocesa para hacer el bies. (Según indican las fotografías)

 

lunes, 15 de junio de 2015

CHAL CALADO DE LANA TIPO DÈGRADE





Este sencillo chal es muy apropiado para los atardeceres de los veranos norteños en donde paso mis veranos jubilosos.

Materiales:
  • Agujas nª 5
  • 2 madejas de lana de 100 g. cada una tipo: (Rowan, fine art)
Realización:
  • Montar 76 p. (múltiplo de 10 + 6)
  • 1ª, 2ª, 3ª y 4ª v. der.
Calado:

1ªv. : *1 p. der.,  1 hebra, 1p. der., 2 hebras, 1p.der., 3 hebras, 1p. der., 2 hebras, 1p. der., 1 hebra, 6 p.
          der.* repetir de * a *





2ªv. : der. soltando las hebras.
3ª y 4ª: der.
5ª v. : *6 p. der., hebra, 1p. der. , 2 hebras, 1p. der., 3 hebras, 1p. der., 2 hebras, 1 p. der., 1 hebra, 6 p.
           der.*  repetir de * a *
6ªv. : der. soltando las hebras.
7ª y 8ª: der.
Se vuelve a repetir toda la serie.


Se cierra cuando se ha alcanzado la longitud deseada.