martes, 31 de marzo de 2015

CHAQUETA CON BOTONES



Materiales:
  • 3 madejas de lana ( Debbie Bliss). Agujas nº 3,5. Ganchillo. 6 botones.
Puntos:
  • Punto de orillo: el primer p. se pasa sin tejer del der. y el último p. se teje del der. por dentro.
  • Punto I: p. de musgo: siempre del der. ( 1 cordón = 2 v. en p. 1)
Chaqueta: Se empieza por la espalda. Se teje en p. I, siempre con p. de orillo.

  • Cuerpo: Montar 60 p, tj. 28 cordones y en las dos vueltas siguientes cerrar los dos p. de cada extremo (sisas), continuar con 21 cordones más y en la última vuelta tejer 17 p., cerrar los 22 p. centrales (cuello), dejar los primeros 17 en un imperdible.
  • Delanteros: Continuar con los otros 17 p. 4 cord. recto y empezar a aumentar ( montar 1 p. nuevo) en el lado del cuello 6 veces, 1 p. cada dos vueltas, luego montar 6p. de golpe. continuar con 29 p. hasta tener 21 cordones desde el cuello, montar los 2 p. de la sisa. Tejer 29 cordones cerrando los p. en la última v.

          El otro delantero se teje simétrico.
  • Mangas: Montar 38 p, Tejer 35 cordones cerrando los p. en la última v. y aumentando 4 veces 1 p. por lado cada 8 cordones ( a un p. de los exremos tejer 2 p. juntos)

Una vez montada, hacer una v. a ganchillo alrededor de las bocamangas y del contorno de la chaqueta.

domingo, 29 de marzo de 2015

MANTA DE PUNTO ( con muestras 5 y 6)

Y para terminar las dos más fáciles... PUNTO DAMERO Y PUNTO DE ARROZ DOBLE.

Muestra nº 1; Muestra nº2; Muestra nº3; Muestra nº4 
Muestra nº 5 : Punto damero
  • Trabajar con un nº de puntos múltiplo de 10.
  1ª v.: * 5 p. der. 5 p. revés * repetir siempre de * a* de la 2ª a  la 7ª v., trabajar los p. como se
           presentan.

  8ªv. :  * 5 p. revés, 5 p. der. * de la 9ª a la 14ª v., trabajar los p. como se presenten.

  15ªv.: repetir desde  la 1ª v.


Muestra nª 6: Punto de arroz doble

  • Trabajar sobre un nº de puntos múltiplo de 2.
  1ªv.: *1 p. der. , 1p. rev,* repetir de * a *

  2ªv.: Trabajar los p. como se presentan.

  3ªv.: *1 p. rev., 1 p. der*

  4ªv.: Trabajar los p. como se presentan.

  5ªv.:  Repetir desde la 1ª v.

jueves, 26 de marzo de 2015

MANTA PUNTO (con la muestra nº4)

Muestra nº1; Muestra nº2; Muestra nº3
Rombos y trenzas (muestra nº4)


Trabajar sobre un nº de p. múltiplo de 8.
  • 1ª y 5ª vueltas: *2 p. rev., 4 p. der., 2p.rev.*, repetir siempre de * a *.
  • 2ª v. y todas las vueltas pares: trabajar los p. como se presenten.
  • 3ª y 7ª v. : * 2 p. rev., 4p. cruzados a la der. al der. (= poner 2 p. en la aguja aux,  detrás de la labor, trabajar 2  p. der. y al der. los 2 p.de la aguja aux.), 2 p. rev.*
  • 9ª v. : * 4 p. cruzados a la der. al rev. (= poner 2 p. en una aguja aux. detrás de la labor trabajar 2 p. der. y al rev. los 2 p. de la aguja aux.), 4 p. cruzados a la izquierda al rev. (= poner 2 p. en la aguja aux.delante de la labor, trabajar 2 p. rev. y al der. los 2 p. de la aguja aux.)* 
  • 11ª v. :2 p. der., *4p. rev., 4 p. cruzados a la izq. al der. (= poner 2 p. en una aguja aux. delante de la labor, trabajar 2 p. der. y al der. los 2 p. de la aguja aux.)*, terminar con 4 p. rev., 2 p. der.
  • 13ª v. : * 4 p. cruzados a la izquierda al revés, 4 p. cruzados a la der. al revés*
  • 15ª v. :* 2 p. rev., 4 p. cruzados a la der. al dererecho (= poner 2 p. en una aguja aux. detrás de la labor, trabajar 2 p. der. y al der. los 2 p. de la aguja aux.), 2 p. al rev.*.
  • 17ª v. : repetir desde la 1ª vuelta.

lunes, 23 de marzo de 2015

MANTA DE PUNTO (con muestra nº 3)

Muestra nº1; Muestra nº2
Rombos en relieve (muestra nº3)


Trabajar sobre un nº de puntos múltiplo de 7
  • 1ª v. : *1 p. der., 5p. rev., 1 p. der.*,  repetir siempre de * a *
  • 2ª v. y todas las vueltas pares: trabajar los p. como se presentan.
  • 3ª v.: *2 p. cruzados a la izquierda al derecho (= poner 1 p.  en una aguja aux. por delante de la labor,trab. un p. al der. y al der. el p. de la aguja aux.), 3 p. al rev., 2 p. cruzados a la der. al der. (= poner un p. en una aguja aux. por detrás de la labor, trabajar un p. al der. y al der. el p. de la aguja aux.)*
  • 5ª v.:* 1 p. der., 2 p. cruzados a la izq. al der. 1 p. rev., 2 p. cruzados a la der. al der. 1 p. der.*
  • 7ª v.: trabajar los puntos como se presentan.
  • 9ª v.:*1 p. der., 2 p. cruzados a la der. al rev. (= poner 1 p. en una aguja aux. detrás de la labor, trabajar 1 p. der. y al revés el p. de la aguja aux.), 1 p. rev. ,2 p. cruzados a la izq. al rev. (= poner un p. en una aguja aux. delante de la labor, trabajar 1 p. al revés y al der. el p. de la aguja aux.), 1 p. der.*

sábado, 21 de marzo de 2015

MANTA DE PUNTO (con la muestra nº 2)

Muestra nº 1
Elástico richelieu fantasía



Muestra nº 2: (elástico richelieu fantasía):
  • Trabajar sobre un número de puntos  múltiplo de 11.
  • 1ª v.: * 3 p. rev., 1p. der., 1p. rev.., 1p. der., 1p. rev., 1 p. der., 3p. rev.* repetir siempre de * a *
  • 2ª v.: al der.
  • 3ªv. : * 3p. rev., 1 p. doble al der. (= clavar la ag. en el centro del p. a tejer pero de la v. anterior y trabajar al der.). 1 p. rev., 1 p. doble al der., 1p. al rev. 1p. doble al der., 3 p. rev.* repetir de * a *
  • 4ª v.: repetir desde la 2ª vuelta.

martes, 17 de marzo de 2015

MANTA DE PUNTO (con la MUESTRA nº 1)

 
Hace dos meses publicamos en nuestro blog  "MANTA PARA UN AMIGO".
A mis hijas les gustó mucho y he decidido hacer, poco a poco, una para cada una.
Voy a ir mostrando, los puntos de fantasía elegidos para cada una de las 7 tiras que componen cada manta. Casi todas las he sacado de "Todos los puntos para tejer a mano" de KATIA.




Muestra nº 1:  ( anillos cruzados)

  • Trabajar sobre un nº de puntos múltiplo de 8
  • 1ª y 5ª vueltas: al der.
  • 2ª vuelta y todas las v. pares: al revés.
  • 3º vuelta: *4 p. cruzados a la derecha al derecho (=  poner 2 p. en una ag. aux. detrás de la labor, trabajar 2 puntos der. y al der. los 2 p. de la ag. aux.),4 p. cruzados a la izquierda al der. ( poner 2 puntos en una ag. aux,  delante de la labor, trabajar 2 p. der. y al derecho los 2 puntos de la ag. aux.) repetir siempre de * a *
  • 7ª vuelta: * 4 p. cruzados a la izquierda al derecho, 4 p. cruzados a la derecha al derecho*, repetir de * a *
  • 9ª v. repetir desde la 1ª vuelta.

jueves, 12 de marzo de 2015

CHAQUETA-CHAQUETÓN PARA NIÑO O NIÑA CON CAPUCHA

Preciosa chaqueta la que ha hecho Elvira para su nieto:



 




 
REALIZACIÓN
 

 
Para montarla comenzar con los delanteros, en cada uno coger 62 puntos encima del punto del revés del primer ocho y tejer 2 vueltas a punto musgo rematando por el revés de la labor.
Unir los hombros con 3 agujas (os dejo este tutorial pero hay muchos en internet y con distintas técnicas).
Coser cada bolsillo a su delantero por encima de la vuelta a punto musgo.
Coser las costuras laterales hasta la sisa.
Doblar el bajo por la vuelta de punto musgo (¡no pilles los bolsillos!).
Coser la capucha (**) después de las vueltas de punto musgo de la tira.
Poner la cremallera.
Poner las mangas.