lunes, 1 de septiembre de 2014

BASTÓN

Una parte de nuestras vacaciones transcurrió en Asturias, en plena naturaleza.
Todas nuestras excursiones partieron de Corias, un pequeño pueblo cerca de Cangas del Narcea y de, lo verdaderamente interesante, "MuniellosReserva de la Biosfera, "Fuentes del Narcea" Parque Natural y "Somiedo" Parque Natural.
Os dejamos alguna de las fotos y mi recuerdo de uno de los paseos, un bastón personalizado (una rama, por supuesto caída, de uno de los caminos).






































En el Parador lo primero que me llamó la atención fue la impresionante Araucaria, traída por los monjes Benedictinos hace más de 100 años, situada en uno de los claustros. Parece ser que trajeron un individuo "hembra" y otro "macho" (es una especie dioica) pero el individuo macho no resistió, así que solo queda este ejemplar, en este momento con su inflorescencia femenina (piña)

Piña de la Araucaria
Puente medieval de Corias
Uno de los claustros del Monasterio de San Juan Bautista.







Comienzo de una de las rutas ¡cómo me gustan estos caminos!

Preciosos líquenes.
hepáticas...
Flores (Digitalis)


Desde el alto del Acebo (1170 m.)

Otro de las rutas





Así protegían a las colmenas del ataque de los osos (CORTÍN))
y el 14 de agosto nos encontramos con Descenso folklórico festivo del Narcea en piragua Llano-Corias






Y no dejéis de visitar Cangas del Narcea y muchos sitios más
.¡Hasta la próxima!

sábado, 30 de agosto de 2014

TORTILLA DE PATATA CON ENSALADA REFRESCANTE

Uno de los platos típicos españoles con una ensalada refrescante.


La tortilla cada "maestrillo" la hace a su manera, yo os pongo la que yo hago.

Patatas, suelo calcular una grandecita por persona.
Cebolla, una para cuatro personas, yo utilizo cebolla dulce.
Huevos, más o menos (mejor más) como patatas.
Sal.
Se pelan las patatas y se cortan en cuadraditos pequeños.
Lo mismo con la cebolla.
Se juntan patatas y cebolla y se salan.
Se ponen en aceite caliente, yo procuro que el aceite no esté medio y que las patatas casi se "cuezan" y la cebolla quede muy pochadita y prácticamente no se note. En el último momento le doy un poco más de calor y las saco a un recipiente con un colador grande para que pierdan el exceso de aceite.
Se cascan los huevos y se baten con sal al gusto.
Se junta todo y a la sartén a fuego medio (en inducción 5) hasta que cuaje (esto según gustos más o menos), se da la vuelta a la tortilla y se deja otro ratito.


Ensalada refrescante:
Tomates cortados en gajos.
Hinojo muy picadito.
Pimiento muy picadito.
Pomelo en gajos sin membrana blanca.

Y para aliñarla;
Aceite de oliva.
Vinagre de Módena.
Sal y pimienta.

Y un buen pan.

sábado, 23 de agosto de 2014

HUEVOS FLOR CON PISTO Y PURÉ DE PATATA


En este caso el pisto está hecho con tomate, cebolla y puerro. Se pocha bastante cebolla y puerro, se le añade el tomate y se tiene a fuego lento unas dos horas.
Se cuecen las patatas, se pelan, se le añade un poco de leche, nuez moscada, sal y aceite o mantequilla. Se gratina antes de llevarlo a la mesa.
Se hacen los huevos flor y se reservan.



lunes, 18 de agosto de 2014

COLCHA BEBÉ PERSONALIZADA

Hoy vamos a rescatar una de las colchas de bebé que nos gustan.
Los dibujos e información que van en los recuadros se pueden personalizar a gusto de cada uno.
El modelo es de un libro " Winsome Baby",  de "Art to Heart " y el cambio de las medidas a centímetros lo hizo Carmen Hernández,  de "Cañamazo",  gracias Carmen.

 
 







 
 
 
 
 
 
Medidas en cm.
 
Este esquema está pensado para 16 telas que las representamos con los siguientes símbolos:
 
 
Si el ancho de la tela es 1,10 se necesita de cada tela:
 
 
A esto hay que añadir la tela para el borde y la trasera.
Martina te deseamos lo mejor en este mundo al que has llegado hace poco.
Si tenéis alguna duda se solucionará preguntándonos.
 
 

sábado, 16 de agosto de 2014

TOSTONES Y YUCA FRITA

Desde un viaje a Cuba con mi marido y mis hijos donde comimos por primera vez yuca de distintas formas y tostones de plátano macho verde no dejamos de hacerlos en algunas ocasiones como acompañamientos de distintos tipos de carne. También es estupendo para "picar".
En esta ocasión acompañaron a un pollo al horno.

 
Ahí va como lo hago yo:

Tostones de plátano

Unas rodajas (de 1-2cm.) de plátano macho verde se pelan y se fríen en aceite muy caliente.
Se ponen sobre papel de cocina.
Se aplastan entre dos láminas de plástico apretando con una tabla de cortar encima. Hay un artilugio especial para ello pero yo no lo tengo.
Cuando se van a comer se vuelven a freír en aceite muy caliente, se sacan, se salan a gusto y... ¡a  disfrutar!

Yuca frita

Se quitan los extremos, se cortan a la mitad o en tres partes transversalmente, dependiendo del tamaño, se  pela y se pone en agua fría (importante) con sal.
Se cuece hasta que esté tierna sin que se deshaga (como una patata cocida).
Se saca del agua y se reserva.
Se quita la parte fibrosa central y se corta como te guste.
Se fríen y cuando estén doraditas se sacan y se sirven ¡ me encantan!, están buenísimas también acompañando distintos tipos de salsas.