sábado, 22 de febrero de 2020

FABES CON ALMEJAS

Hoy traemos "FABES CON ALMEJES" un plato de cuchara asturiano.
En este caso lo hago con fabes frescas, sin secar, que todos los años me compra mi cuñado para congelar e ir consumiendo sin tener que ponerlas a remojo.
Estas fabes frescas son más suaves, se hacen en menos tiempo y cunden algo menos, con 1/2 k. tendremos 3 raciones.




Ponemos las fabes (1/2 k.) en agua fria con una cebolla (yo siempre utilizo cebolla dulce), 3 dientes de ajo pelados, una hoja de laurel al fuego, saldrá algo de espuma que iremos retirando.
Después de desespumar añadimos unas hebras de azafrán.
Dejamos a fuego suave y cuando va disminuyendo el agua las asustamos añadiendo agua (unas dos veces).
De vez en cuando movemos la olla pero no revolvemos para no romper les fabes.



En pleno susto...






En otro fuego ponemos en un poco de aceite una cebolla picadita y otros 3 dientes de ajo también picados a pochar.




En un cazo con un poco de agua abrimos las almejas, una vez abiertas las sacamos, reservamos y el agua que queda se lo añadimos al sofrito.







Añadimos el sofrito con el agua de las almejas a las fabes,  un poco de perejil picado dejamos unos 15 minutos mas, apagamos el fuego y añadimos las almejas.
Dejamos reposar.
Suelen mejorar de un día para otro pero las podemos consumir el mismo día respetando algo de reposo.









Y... ¡a comer!




lunes, 17 de febrero de 2020

MANTA MARGUERITE BLANKET CAL ( CROCHET)



Esta manta-tapiz está realizada con patrones modernos de ganchillo," MOBIUSGIRL DESIGN".
Las labores de ganchillo son "peligrosas", porque pueden resultar algo ñoñas y muy vistas. Cuando mi amiga y profesora de patchwork, Adelina, me enseñó el modelo me encantó y decidí hacerla.
Puede realizarse usando lana o algodón. yo he decidido hacerla  de algodón.
Aquí los vídeos:
Parte 1
Parte 2
Parte 3


Éste, es uno de los motivos que componen la manta, en total 18.
Se puede tejer en algodón, lana, bambú... yo voy a utilizar algodón para un ganchillo del 3,5 cm.

Una manta terminada hecha por Adelina.



Fotografía de la manta terminada, hecha por su creador.


El esquema, correspondiente a las piezas circulares, que facilitará la realización de la manta-tapiz.

Y ya está terminada la primera parte que ha resultado tan colorista porque he aprovechado unos perlés que me habían regalado.
Lo siguiente es rellenar los espacios que hay entre las margaritas.





Ya rellenos los espacios solo queda hacer el borde.


¡ TERMINADA!
La segunda parte consiste en rellenar los espacios con pequeños triángulos hechos a ganchillo y después cosidos´

 Por último se hace un reborde para el acabado final.





domingo, 2 de febrero de 2020

MANTEL DE CUADROS MODELO "SESENTERO" II

 
Este es el segundo mantel que bordo a punto español como consecuencia de tener dos hijas.
En esta segunda (ver la primera) labor he realizado un motivo distinto y diferentes colores aunque, empleando la misma técnica de bordado.


Ésta es una esquina del motivo bordado en el centro del mantel. Utilicé hilo de perlé del nº 12 en color blanco y rosa.



viernes, 24 de enero de 2020

OTRA BUFANDA SAROYAN

Esta bufanda la presentamos hace tiempo y nos pareció sencilla y bonita. Está tejida con dos ovillos de lana Woolly (D.M.C.) y agujas del nº 4.
Las instrucciones aparecen en la antigua presentación.

Vista por detrás

De frente

Detalle de la blonda o puntilla.

Visión general


domingo, 5 de enero de 2020

CHAQUETA BEBÉ CON CANESÚ DE RAYAS

Y repetimos la tutela de Tejidos Miqueitas.
Esta chaqueta además del canesú a rayas lleva un adorno en delanteros, espalda y mangas muy fácil y muy original.






Las explicaciones aquí.
Y nuestra interpretación de las instrucciones:

MANGAS
 RESTO CUERPO


Cuando tengamos unos 75/80 puntos en total dejamos de menguar y comenzamos a hacer la curvatura del cuello en los extremos de los delanteros.
Dejaos los últimos 6 puntos sin hacer y damos la vuelta, dejams los 6 del extremo del otro delantero sin hacer y damos la vuelta...