lunes, 13 de julio de 2015

OTRA BUFANDA DE VERANO


En este caso aprovechando restos de hilos de algodón.
Dos restos de algodón fino, uno malva y otro blanco. Como tenía menos malva el largo... cuando se terminó el hilo, ha quedado muy bien.
Agujas del 4, en este caso.

El punto ya lo habíamos puesto en esta entrada.


76 puntos y dimensiones 1,45cm.x45cm.

sábado, 11 de julio de 2015

MERMELADA DE LIMÓN



Es una especie de mermelada, "lemon curd" o crema inglesa de limón.
Muy sencilla de elaborar y muy indicada para el relleno de algunos tipos de tartas.

Ingredientes:.
  • 2 limones.
  • 12 cucharadas de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 50 g. de mantequilla.

Elaboración:

La ralladura de los dos limones se mezcla con su zumo, se le añade el azúcar removiendo hasta que ésta esté disuelta.
Esta mezcla se pone a calentar a "baño María" y cuando este a punto de hervir, se añade la mantequilla y el huevo batido previamente.
Se remueve hasta que, de nuevo, esté a punto de hervir.

lunes, 6 de julio de 2015

BOLSITO JAPONÉS

 
 
 
Materiales:
 
Tela exterior, 20x80cm.
Forro interior, (rojo) 20x80cm.
Forro del bolsillo(negro),  20x 80cm.
Cordón 1,40cm.
Cremallera metálica de 16 cm.
 
Realización:
 
 
Cortar 20x 50cm. de tela exterior y tela de forro.
Poner la cremallera.
 
Preparar el bolsillo: 18x15cm. tela exterior; 18x18 cm. tela negra.
 



Las gafas tienen una patilla en el bolsito de la parte posterior.

Las gafas están metidas en el bolsito.

domingo, 5 de julio de 2015

HUMUS


En casa nos encanta el humus, tanto como aperitivo como sumado a otros acompañamientos en platos de carne, pescado o vegetales.
Es muy sencillo y rápido. La única dificultad es la pasta de sésamo "tahini" que se puede encontrar en grandes superficies o en tiendas de barrio que tengan clientes que lo demanden.



Se necesita:

Yo voy a poner las proporciones para un frasco de garbanzos de 400g.
  • Garbanzos, en bote o cocidos por ti y teniendo en cuenta el tenerlos al remojo desde la noche anterior.
  • Sal al gusto.
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de salsa tahini.
  • 3 cucharadas de agua (o caldo de cocción de los garbanzos).
  • Un chorrito de aceite en el "canalillo".
  • Pimentón para adornar.
Se ponen todos los ingredientes, menos el pimentón, en un vas.o americano o en un vaso para minipimer.
Se tritura y se busca la textura que se quiera regulando el contenido de agua.
se pone en un plato y se le hace un canalillo circular para depositar un chorrito de aceite.
Se decora, o no, con un poco de pimentón o lo que se quiera (pimienta, comino...)
Con pan tostado, sin tostar, pan de pita... o lo que te apetezca.

viernes, 3 de julio de 2015

JERSEY CON CODERAS PARA MI NIETO




Materiales:

Para una talla de 5 / 6 años.
  • 450g. de lana de 4 cabos.
  • 2 agujas del nº 4 y dos del nº 5; 40 cm. de algodón escocés.
Realización:

Delantero:
  • Montar 66 p. con las ag. del nº 4, tric. en elásticos 1/1.
  • A 6 cm. del comienzo, coger las ag. del nº 5, trabajar a punto de jersey. ( 1 vuelta der. otra rev.)
  • A 28 cm. del comienzo, para hacer el escote, dividir la labor en dos al centro y continuar cada lado por separado.
  • A 30 cm, del comienzo, para la sisa, cerrar 8 p. a cada lado.
  •  A 38 cm. para hacer el escote, cerrar (6p., 3p., 2p., 1p., 1p., en cada vuelta)
  • A 47 cm. del comienzo, cerrar todos los puntos del hombro de una sola vez.
Espalda:
  • Se hace como el delantero sin hacer el escote.
Mangas:
  • Montar 40 p. con las agujas del nº 4 y tricotar en elásticos 1/1.
  • A 6 cm. del comienzo, coger las ag. del nº 5, trabajar en punto jersey. Tricotar aum. a cada lado 1 p. cada 8 pasadas (7 veces); se obtienen 54 puntos.
  • A 36 cm. del comienzo, cerrar todos los puntos.
Montaje:
  • Un ligero planchdo de cada una de las piezas es optativo.
  • Colocar las coderas en las mangas antes de coserlas.
  • Coser los lados y los hombros.
  • Cerrar las mangas para montarlas.
  • Colocar en el escote la tela escocesa para hacer el bies. (Según indican las fotografías)

 

lunes, 22 de junio de 2015

¿SOPORTA MACETAS?

 
Esto es una tontería de las muchas que se me ocurren de vez en cuando, como me parece que ha quedado graciosa la comparto.
El otro día protegiendo el contenido de un electrodoméstico que nos habíamos comprado venían estos "ladrillos" de cartón, los guardé.
Con unos restos de la tela utilizada para tapizar un cabecero los forré y este es el resultado.
Por supuesto que se puede poner como se quiera y soportar lo que te apetezca.
Lo dicho ¡una tontería!