domingo, 23 de junio de 2013

ESPEJO PINTADO POR PAULA

Este espejo está diseñado y pintado por mi nieta Paula.
 
 Materiales:
  • Espejo
  • Cola de conejo
  • Pinturas acrílicas
  • Unos punzones de puntas redonda
  • Brocha
  • Pinceles
Elaboración:
  1. Se saca el cristal del espejo para que no se manche y se pinta el marco con cola de conejo.
  2. Se hacen los dibujos con lápiz. Yo recomiendo que resaltéis un poco más las esquinas para que quede mas bonito.
  3. Yo, lo primero que hice, fue pintar primero los dibujos más grandes y dejarlo secar.
  4. Luego, hice un par de flores más pequeñas.
  5. Después, con la punta grande del punzón, rellené el resto del marco con círculos de diferentes tamaños (preferiblemente más grandes por lo que viene a continuación).
  6. Por último, con el punzón que tenga la punta más pequeña de todas, se van decorando los círculos con puntitos de diferentes colores a los del circulo por fuera y por dentro de este.
  7. Se barniza bien y se le pone el cristal.
  Estas son algunas de las fotos de mi espejo y también os pongo las fotos de las esquinas del espejo como idea para orientaros:



 

 








sábado, 22 de junio de 2013

TOSTA DE SALMÓN


Un buen pan, en este caso de nueces y pasas, tostado a la plancha.
Salmón marinado.
Huevo cocido.
Espárragos a la plancha.
Mayonesa.
Y unas gotitas de buen aceite de oliva.

viernes, 21 de junio de 2013

CHAQUETITA BEBÉ (Canesú redondo)

Otra chaquetita de bebé con canesú redondo.
En este caso es de algodón y os la pongo para que veáis el empaquetado que le hicimos, un cordón con hilos de algodón que terminan en un "nido" donde hemos puesto un pollito saliendo del huevo, un amigurumi.





miércoles, 19 de junio de 2013

PARA INICIARME EN LA TÉCNICA DEL PATCHWORK , UN SAMPLER.



Fue la primera labor de patchwork que realicé. Con ella me introduje en un mundo creativo variado y gratificante.
El Sampler quilt proporciona una muestra de lecciones sobre  diseños, selección de telas, técnicas a mano y a máquina, y acabados. Resulta un medio para aprender variedad de técnicas a la vez que se aprenden las bases del patchword.
Los bloques que forman mi sampler son:
  • El abanico de la abuela.
  • Puzzle alemán.
  • Estrella de Ohio.
  • Escalera de Jacob.
  • Truco de cartas.
  • Hoja de arce.
  • Sendero del borracho.
  • Estrella de la amistad.
  • Carrete.
  • Carretera a California.
  • Viento del norte.
Hay una revista "Sampler Quilt" de Dana Leone, en el que están, explicadas con claridad, las principales técnicas, materiales, acolchado...  Además 36 patrones a tamaño natural, fáciles de utilizar.


lunes, 17 de junio de 2013

TOALLA PLAYERA PERSONALIZADA

Materiales:
  • 1 metro de felpa de 150 o 160 cm. de ancho ( o del ancho y largo que tu quieras).
  • 90 cm. de tela de algodón, para el bies del contorno.
  • 2 telas diferentes de algodón para el nombre y la aplicación
  • Fliselina (Steam-A- Seam 2), (pega por las dos caras)
Realización:
  • Se corta en tiras de 10cm., los 90cm. de la tela de algodón y se cosen entre sí.
  • Se planchan doblándolas por la mitad a lo ancho. Se ajustan al borde de la felpa, primero los largos y se cosen a máquina con puntada de remate, los dos lados a la vez. A continuación cosemos los anchos.
  • Se recortan las letras en una de las telas elegidas y se le aplica la fliselina para que se adhieran a la tela primero y a continuación a la felpa. Se rematan con festón hecho a máquina o a mano.
  • Se elige un motivo y se sigue el mismo procedimiento utilizado con las letras.

sábado, 15 de junio de 2013

EMPAREDADOS (ENTRE PAN Y PAN...)

En otra entrada anterior está la receta de los emparedados con bechamel y os prometí los otros emparedados que hacía mi madre, entre pan y pan... en este caso jamón, y aquí están.
Se necesita:
Pan, del día anterior.
Leche
Huevo para rebozar.
Aceite para freírlas.

          
Se remoja el pan en la leche, entre dos rebanadas se pone el relleno, en este caso jamón ibérico.
Se rebozan en huevo batido y se fríen.








 

Se pueden comer tanto calientes como fríos.

jueves, 13 de junio de 2013

BROCHE MUÑECA PARA MENCHI

Un nuevo broche para una de nuestras amigas, en este caso la deportista.
Los patrones en esta página.





Y todo regalo tiene que ir bien envuelto, casi siempre utilizando material de regalos recibidos anteriormente - reutilizar- .