Mostrando entradas con la etiqueta patucos a dos agujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patucos a dos agujas. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

INSTRUCCIONES PATUCOS (III) (JERSEY, GORRO Y PATUCOS)

 
 

Se montan 44puntos (p.) a punto musgo.
1ª vuelta: 1p., 1 aumento, 20p.  1 aumento,  2p., 1 aumento, 20p., 1 aumento, 1p.
2ª vuelta: 2p., 1 aumento, 20p., 1 aumento,  4p., 1 aumento, 20p., 1 aumento, 2p.
3ª vuelta: 3p., 1 aumento, 20p., 1 aumento,  6p., 1 aumento, 20p., 1 aumento, 3p.
4ª vuelta: 4p.  1 aumento, 20p., 1 aumento,  8p,  1 aumento, 20p., 1 aumento, 4p.
5ª vuelta: 5p., 1 aumento, 20p., 1 aumento, 10p. 1 aumento, 20p., 1 aumento, 5p.

Con los 64 puntos que tenemos hacer 4 vueltas a punto musgo.

Ahora vamos a formar el empeine dejar a cada lado 25 puntos en espera y hacer 9 vueltas a punto musgo con los 14 puntos centrales tejiendo juntos el último de los 14 p. centrales con el primero de los puntos en espera de cada lado.
Quedaran 46p.
Tejer 2 vueltas a punto musgo, 2 pasadas a punto jersey derecho y haciendo en la primera pasada un pasacintas (1 punto del derecho, echar hebra y 2 puntos juntos) se repite el ( ) hasta terminar los puntos.
2 pasadas a punto jersey derecho y rematar todos los puntos.
Coser la costura trasera y la planta del pie.

Puntilla:

Montar 12 puntos y hacerla como la indicada en las dos anteriores instrucciones y coserla alrededor del patuco




 
 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

SANDALIAS, PATUCOS O ZAPATITOS

Y aquí van las prometidas instrucciones de los patucos.



Éstas graciosas sandalias de bebé, me las dirigió mi querida amiga Adelina.


Materiales:

  • agujas nº 4
  • 1 ovillos de lana de 50g. ( Drops, algodón merino).
  • tela de algodón.
  • 4 botones forrados con la tela elegida.
Realizació:

Sandalias: (talla 9 meses)

Se empieza por la planta del pie.
  • Montar 41 p.
  • Tejer 2 pasadas a p, der.
  • Crecer 4 p. cada 2 pasadas.
AUMENTOS:
Primer aumento (A)
  • 1 pd., A , 19 p.d., A, 1pd. (centro), 1pd., A, 1 pd., 19pd., A, 1pd.
  • pasada del der.
Segundo aumento:
  • 2pd., A, 19pd., A, 3pd., a, 19 pd., A, 2pd.
  • pasada del der.
Tercer aumento:
  • 3pd., A, 19pd., A, 5 pd., A, 19pd., A, 3pd.
  • pasada del der.
Cuarto aumento:
  • 4pd., a, 19pd., A, 7pd., A, 19pd., A, 4pd.
  • pasada der.
Después de los aumentos tendremos 57 p. en total.
Tejer 14 pasadas a pd.
  • Tejer 18pd., 1 surjete simple, cinco veces, 1 pd., 2 puntos juntos der., cinco  veces, 18 pd.
  • Nos quedan 47p.
  • 2 pasadas del der.
  • Tejer 10 pd. cerrar los 27 puntos centrales y tejer los 10 p.restantes.
  • Tejer 10 pd. y montar 16 p. a continuación para la tira de la sandalia.
  • Hacer 4 pasadas del der. y cerrar.
Para la otra tira montar 16p y tejer los restantes 10 p. en espera. hacer 4 pasadas der. y cerrar los p.
Coser la planta , el talón y cruzar las tiras cosiéndolas a la sandalia con un botón.
  • Hacer una plantilla que se ajuste a la planta de la sandalia.
  • Recortarla en tela, dejando un margen de costura.
  • Recortar, en flixelina adhesiva el tamaño de la plantilla.
  • Fijarlo a la tela.
  • Coserlo a la planta de la sandalia.