Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganchillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

KOKESHI

¡HOLA!
Las Kokeshi son unas muñecas japonesas que hemos querido hacer en amigurumi. Son muy sencillas de hacer, además se pueden combinar muchos colores diferentes con los kimonos, y también se pueden combinar tres tipos de peinado: con un moño, con dos moños o sin moño.

Materiales:
  • lana o algodón de color : negro, crema y otros dos colores.
  • ganchillo
  • algodón sintético
  • marcador de vueltas
CABEZA   En carne

Vuelta 1:          Hacer un anillo mágico de 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 2:          1 aumento en todos los puntos. (12 puntos)
Vuelta 3 :         1 punto, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta. (18 puntos)
Vuelta 4:          2 puntos, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta. (24 puntos)
Vueltas 5 y 6:  1 punto en todos los puntos de la vuelta anterior. (24 puntos)
Vuelta 7:          2 puntos, 1 disminución. Repetir hasta el final de la vuelta. (18 puntos)
Vuelta 8:          1 punto, 1 disminución. Repetir hasta el final de la vuelta. (12 puntos)
                         Rellenar con algodón sintético.
Vuelta 9:          6 disminuciones. (6 puntos)
 
Cerrar el tejido y hacer en negro el detalle de los ojos.

PELO  En negro

Vuelta 1:          Hacer un anillo mágico de 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 2:         1 aumento en todos los puntos. (12 puntos)
Vuelta 3:         1 punto, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta. (18 puntos)
Vuelta 4:         2 puntos, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta. (24 puntos)
Vuelta 5 a 6:   1 punto en todos los puntos de la vuelta anterior. (24 puntos)
Vuelta 7:         17 puntos, una cadeneta y voltear el tejido. 
Vuelta 8:         1 disminución, 15 puntos, 1 cadeneta y voltear el tejido.
Vuelta 9:         1 disminución, 4 puntos, 1 disminución, 2 puntos, 1 disminución, 4 puntos.
 
Cerrar con un punto deslizado y coser el pelo a la cabeza.

MOÑO

Vuelta 1:  Hacer un anillo mágico de 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 2:  1 aumento en todos los puntos. (12 puntos)
Vuelta 3:  1 punto en todos los puntos de la vuelta anterior. (12 puntos)
Vuelta 4:  1 disminución en todos los puntos. (6 puntos)
 
Cerrar con un punto deslizado y coser el moño al pelo.

CUERPO  En color

Vuelta 1:         Hacer un anillo mágico de 6 puntos. (6 puntos)
Vuelta 2:         1 aumento en todos los puntos. (12 puntos)
Vuelta 3:         1 punto, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta. (18 puntos) 
Vuelta 4:         2 puntos, 1 aumento. Repetir hasta el final de la vuelta. (24 puntos)
Vuelta 5:         En la mitad de atrás de las cadenetas, 1 punto en todos los puntos de la vuelta   
                        anterior. (24 puntos)
Vuelta 6 a 8:   1 punto en todos los puntos de la vuelta anterior. (24 puntos)
Vuelta 9:         2 puntos, 1 disminución. Repetir hasta el final de la vuelta. (18 puntos)
Vuelta 10:       1 punto en todos los puntos de la vuelta anterior. (18 puntos)
Vuelta 11:       1 punto, 1 disminución. Repetir hasta el final de la vuelta. (12 puntos)
 
Cerrar con un punto deslizado y rellenar con algodón sintético.
Hacer el detalle del kimono en otro color.
 
En este caso el tamaño es pequeño y he hecho un broche.
 

lunes, 10 de marzo de 2014

CUADRO DE GANCHILLO V


Hacer un anillo mágico de 8 p.b. Cerrar con un p.d.

1ªv.) Hacer *3 cad. (que cuentan como el primer p.a.) y 1 p.a. en el mismo p.* Repetir de *a* toda la v. (total 8 grupos de 2 p.a.) Terminar con un p. d. en la tercera cad. del inicio de la v.

2ªv.) Hacer *1p.b. en el primer p. y un p.a.t., en ese mismo p.* Repetir de *a* toda la v. total 16 pétalos ( el p.a.t. ha de quedar hacia afuera). Terminar con un p.d.

3ª) *1 p.b. en el primer p., 3 cad. y enganchar por detrás del pétalo en el sig. p.b. de la v. anterior* Repetir de *a* toda la v. Terminar con un p.d.

4ªv.) En el primer hueco de 3 cad. hacer la esquina * 3 p,a.,  2cad.,  3p.a.* y en los 3 siguientes huecos de cad., 2p.a. en cada uno (lado)  Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con un p.d. en el primer p.a. del inicio de la v. hacer 2 p.b. más para llegar a la esquina.

5ªv.) *3 cad.(que cuentan como el primer p.a.) 2 p.a.,  2 cad.,  3 p.a.,* todo en el mismo hueco (esquina), y 1p.a. en cada p. de la v. anterior hasta llegar a la siguiente esquina. Repetir 3 esquinas y 3 lados más. Terminar con un p.d. en la 3ª cad. del inicio de la v. Cortar y rematar.

  Cambiar al color crudo:

1ªv.) Hacer 2 cad. (que cuentan como el primer p.m.a.), 2 p.m.a.,  2 cad.,  3p.m.a., en el mismo hueco (esquina), 1 p.m.a.,  en cada p. de la v. anterior, hasta llegar a la siguiente esquina. Repetir 3 esquinas y 3 lados más. Terminar con un p.d., en la segunda cad. del inicio de la v. anterior.

2ªv.) Hacer un p.b. en los 2 sig. p., 2p.b., 2cad., 2p.b., (esquina) y un p.b. encada p. de la v. anterior hasta llegar a la siguiente esquina. Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con un p.d. Cortar y rematar.

lunes, 3 de marzo de 2014

CUADRADO DE GANCHILLO IV


Hacer 5 cad. y cerrar con un p.e.
1ªv.) 1 cad. *1 p.b. en el centro, 8 cad., *repetir de *a* 5 veces más. cerrar con un p.d. en la 1ª  cad.

2ªv.) Trabajamos en uno de los pétalos:*2p.b.,  2p.m.a., 4p.a., 2p.m.a., 2p.b.* repetir de *a* en todos los pétalos. cerrar con un p.d. en el primer p.

3ªv.) 1 cad. 1 p.b. en el mismo p., * 5 cad. y enganchamos con 1p.b. entre el 6º y el 7º p. de la v. anterior por la parte de atrás, 5 cad., 1 p.b. entre los pétalos* repetir de *a* en todos los pétalos. terminar con 1p.d.

4ªv,) *4 p.a. en el anillo de las 5 cad.* repetir de *a* en todos los anillos. Terminar con un p.d., ( tenemos 48 p.a.) Cortar y rematar.


Cambiar al color crudo:

1ªv.) Enganchar el nuevo color con 1p.e. Hacer 3 cad. que cuentan como el primer p.a.), 2p.a., 2cad., 3p.a. en el mismo hueco (esquina)  4 p.a. en los 4 sig. p. , 3 p.m.a.,  en los 3 sig. p., 4p.a.,  en los 4 sig. p. (lado) Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con un p.d.

2ªv.) Hacer 3 cad. (que cuentan como el primer p.a), 2 p.a., 2 cad., 3 p.a. en el mismo hueco (esquina), 1 p.a.,  en cada p.a. de la v. anterior, hasta llegar a la sig. esquina. Repetir 3 esquinas y 3 lados. terminar con 1 p.d. en la 3ª cad. del inicio de la v. anterior.

3ªv.) Hacer 1 p.b. en los 2 sig. p., 2 p.b., 2 cad. 2p.b., (esquina) y 1p.b. hasta llegar a la sig. esquina. Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con 1 p.d.. cortar y rematar.

domingo, 23 de febrero de 2014

CUADRO PARA MI MANTA GRUESA III


Hacer en un anillo mágico 16 p.a. (el primero, 3 cad.), cerrar con 1p.d.
1ªv.) 5 cad. (las  3 primeras son del primer p.a. y las otras 2 la separación), hacer *1p.a. y 2 cad. en cada p. de la v. anterior. Cerrar con 1p.d. en la tercera cad. del inicio de la v. ( total 16 p.)

2ªv.) 3 cad. ( que cuentan como el primer p.a.) 2 p.a. y *3 p.a. en el siguiente hueco de las cad. de la vuelta anterior. Terminar con un p.d. en la 3ª cad. de la v. de inicio. (total 48 p.a.)

3ªv.) *3 cad. (que cuentan como el primer p.a.) 2 p.a., 3 cad. ,3p.a., todo en el mismo punto (esquina)*, **2 cad., saltar 3 p.,  hacer 1p.m.a.,  2cad.,  saltar 3 p.,  1p`b.,2 cad., saltar 3 p. , 1p.m.b.,  saltar 3p.
2cad.** (lado)  Repetir 3 esquinas y 3 lados, Terminar con 1p.d.

Cambiar al color crudo y rematar como sigue:

1ªv.)  Enganchar el nuevo color con un p.e. Hacer 3 cadenetas (que cuentan como el primer p.a.) 2p.a. 3 cad., 3 p.a.,(esquina). 2p.a., en cada hueco de 2 cad. de la vuelta anterior. (lado). Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con un p. d..)
2ªv.) Hacer un p.b. en los 2 siguientes p.,* 2p.b., 2 cad. 2p.b.* (esquina), un p.b. en cada p. de la v. anterior hasta llegar a la siguiente esquina (lado) Repetir 3 esquinqs y 3 lados. Rematar con un p.d.

lunes, 17 de febrero de 2014

OTRO CUADRO PARA MI MANTA DE LANA GRUESA (II)


Hacer un anillo mágico de 7 p.b. y cerrar con 1p.d.


1ªv.) Hacer 5 cad., en cada p, de cad. hacer: 1p.b., 1p.m.a., 1p.a., 1p.m.a. y1p.d. que une el pétalo con el centro, 1p.d. para pasar al siguiente p.. Repetir 7 veces más. (total 8 pétalos). Cortar y rematar.



2ªv.) En el pico de cualquier pétalo hacer *3 cad. (que cuentan como el primer p, a.) 2p.a., 3 cad., 3p.a.* (esquina). Hacer *3cad., 1 p.b. enganchado en el pico del siguiente pétalo y 3 cad.* repetir la esquina y los lados 3 veces más. Terminar con un p.d. en la 3ªcad. del inicio de la vuelta. Hacer 2 p.d. más para llegar al hueco de la esquina.


3ªv.) Hacer *3 cad. (que cuentan como el primer p.a.), 2p.a., 3 cad., 3p.a.* (esquina) y en los huecos de las cad. de la v. anterior *4p.a. 1p.a. en el p.b. de la v. anterior 4 p.a.* (lados)


4ªv.) Hacer 2 p.d. para llegar a la esquina. *2cad. que valen como el primer p.m.a., 2 p.m.a., 3cad.
3p.m.a.* (esquina). 1 p.m.a. en cada p, de la v. anterior (lados).


Cambiar de color crudo y rematar el cuadro con dos vueltas como sigue:
1ºv.) Enganchar el nuevo color con un p.e.. Hacer 3cad. (que cuentan como el primer p,a.) 2p.a., 2 cad., 3p.a. en el mismo hueco (esquina), 1p.a. en cada uno de los p. de la vuelta anterior (lado). Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con un p.d..
2ªv.) Hacer 2 p.b. en los 2 siguientes p., 2 p.b., 2cad., 2p.b., (esquina), Repetir 3 esquinas y 3 lados. Terminar con 1p.d. Cortar y rematar.

lunes, 10 de febrero de 2014

CUADRADO DE GANCHILLO CON LANA GRUESA

Siempre he utilizado hilos más bien finos, para realizar distintas labores de ganchillo. Aprovechando unos restos de lanas gruesas sobrantes, he realizado algunos cuadros y me han gustado y animado para hacer una manta calentita.
Os presento uno de los primeros.
Iremos poniendo el resto y la mantita acabada (mantita por capítulos).

Está realizado con lana de la marca Katia (azteca).


cad. = cadeneta
p. = punto
v. = vuelta
p.d. = punto deslizado
p.b. = punto bajo
p.m.a. = punto medio alto
p.a. =  punto alto

Hacer 4 cadenetas y cerrar el anillo con un punto deslizado.
1ªv.) 3 cad. y 15 puntos altos en el centro del anillo. Cerrar con un p.d. en la tercera cad. del inicio de la vuelta.
2ªv.) 3 cad. *1 p.a. en el primer punto y un p.a. enganchado en el p.a. de la vuelta anterior (no en la cadeneta si no en el propio punto por delante). Repetir de *a* toda la vuelta (total 32p.a.)  cerrar con un p.d.en la 3ªcad. de inicio de la v. Cortar y rematar.
3ªv.) Cambiar al color crudo. Unir con un p.d. y hacer una cad. floja.*1p.a. en la cad. 2 p.a. en el siguiente p.*. Repetir de *a* (total 48 p.a.) cerrar con un p.d. en el p.a. de inicio de la v. Cortar y rematar.
4ªv.) Con el primer color, enganchar en un punto que se corresponda con un p.frontal que hayamos hecho en la primera v. tirando de la lana para que nos quede un poco flojo. Hacer 3 cad,, saltar 2 p., 1 p.b. y repetir el p.a. largo enganchado en la vuelta anterior. repetir así toda la vuelta. Cerrar con un p.d.
5ªv.) Hacer un p.d. en el hueco de las 2 cad. y empezar la esquina:*3 cad. que cuentan como el primer p.a., 2p.a., 2 cad., 3p.a. en el mismo hueco. En el borde:**3p.m.a. en el primer hueco de las 3 cad., 3 p.b., en el siguiente hueco y 3p.m.a. en el siguiente hueco** repetir de **a** tres veces. Cerrar con un p.d.. Cortar y rematar.

 Cambiar al color crudo con 2 vueltas como sigue:
1ªv.) enganchar el nuevo color con un p.d.. Hacer 3cad que cuentan como el primer p.a., 2p.a., 2 cad.
3p.a. en el mismo hueco (esquina) un p.a. en cada uno de los p. de la vuelta anterior hasta llegar a la siguiente esquina (lado). Repetir 3 esquinas y 3 lados. terminar con un p.d..
2ªv.) hacer un p.b. en los 2 siguientes p., 2p.b.,  2cad., 2p.b., (esquina) y un p.b. en cada punto de la vuelta anterior hasta llegar a la siguiente esquina. repetir 3 esquinas y 3 lados. terminar con un p.d..
Cortar y rematar.

Una pequeña ayuda visual.


y las dos posibilidades, con punto alto enganchado (*) y sólo el punto enganchando (y en la vuelta1).

*






Enganchado en la segunda vuelta un punto alto (*).



sólo enganchado
 en la primera vuelta.
A mí me gusta más con punto alto (el de la izquierda)...

miércoles, 5 de febrero de 2014

BOLSA PARA LABORES DE GANCHILLO.

Para una persona muy querida, que a sus 94 años, sigue realizando preciosas labores de ganchillo.

Materiales:
  • 1,10 metros de dos telas diferentes  (exterior y forro)
  • 1,10 m. de entretela adhesiva.
  • 60 cm. de picunela o puntilla
  • 2 botones grandes.



¡GRACIAS!

lunes, 20 de enero de 2014

MANTITA DE GANCHILLO CON RESTOS DE LANAS

Poco a poco se van reuniendo lanas sobrantes de distintas labores.
Procurando que todas tuvieran un grosor semejante, uniendo a veces dos finas aunque fuesen de distinto color, he confeccionado esta sencilla y confortable manta y me he "liberado" de esas lanas.