Mostrando entradas con la etiqueta Bolso patchwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolso patchwork. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2022

BOLSO OCTOGONAL REVERSIBLE

 Un bolso muy  práctico, es reversible y  fácil de hacer.

Encontré un tutorial en Youtuber, con el título: "Bolso octogonal", aparecen varias modalidades para su confección claras y precisas.





lunes, 25 de octubre de 2021

BOLSO PATCHWORK

Esta bolsa-bolso es muy útil y versátil y a mí es uno de los bolsos que más me gusta..

Es muy versátil y debido a su poco peso y a su capacidad, puede ser utilizada como equipaje de fin de semana.

Para las que le gusta la técnica del patchwork no resulta difícil.

Quizás, lo más complicado armar las distintas piezas.

Sus dimensiones son : 35 x 25 x 16 cm.

Las asas son industriales.







sábado, 26 de junio de 2021

BOLSO/BANDOLERA PATCHWORK

 Este bolso es muy práctico y aunque parece pequeño, tiene mucha capacidad. Además tiene un bolsillo externo en uno de los lados.

Lo hice aprovechando la tela de unos vaqueros que ya no usaba´.



Este lateral es el que lleva el bolsilllo.








domingo, 16 de abril de 2017

BOLSITO, BOLSO O BOLSÓN "JAPONÉS"

El otro día mirando Facebook me encontré con este bolso estilo japonés, me gustó y me puse a hacer un "prototipo" para luego hacer uno a mi gusto y sin las dudas que suelen surgir la primera vez que se hace una labor de este tipo.



Como veis está acolchado, algunos de los bordes de las piezas con bordado y con aplicaciones con la técnica "Baltimore".

Comparto mi "prototipo" y os comento mis dudas y conclusiones.

A partir del patrón original hice mi propio esquema:

(*)

Hay tres tipos de piezas, cuyas dimensiones dependerán del tamaño del bolso que deseemos.
Os dejo algunos ejemplos y luego vosotros calculáis con una simple regla de tres (volvemos a la infancia).

Necesitamos 7 telas distintas, para este modelo, una de ellas también para el forro. Se puede hacer de un solo tipo o como te apetezca.


Cosemos las piezas que se indican en el esquema (*).
Ponemos la guata y acolchamos como nos apetezca.
Bordamos al gusto.
cosemos por donde indica el esquema siguiente:
Doblamos como indica el siguiente esquema y hacemos el dobladillo en la" boca" del bolso.


https://www.facebook.com/ilovepatchworkru/posts/523266124510959

Vamos con el forro...
Cortar la tela que utilicemos para el forro como el contorno del  primer esquema pero al revés y dejando borde para doblar, lo mejor es cortarlo cuando tenemos todas las piezas cosidas (*).
Ponemos los bolsillo interiores que queramos, cosemos como hicimos con el bolso,  el dobladillo de la "boca" del forro, lo introducimos en el bolso y cerramos cosiendo boca con boca.
Ponemos las asas y podemos poner cierre o no.

y aquí os dejo mi prototipo, borrador o como lo queráis llamar. Restos de telas, asas  de tela, todo con restos



Como veis he bordeado con punto escapulario.



Cuando haga el de verdad os lo enseño.

jueves, 23 de julio de 2015

BOLSO PARCHES TRENDY









Las dimensiones de este bolso son de 25x40 cm. aproximadamente.
Las tiras parcheadas miden 12x40 cm. ( se necesitan 10 tiras, 4 para cada uno de los lados y 2 para los laterales)
Para el fondo es necesaria una tira de 40x10cm.
Cortar el forro con las mismas medidas del exterior despues de que lo hayamos cosido y ponerle los bolsillos que nos sean necesarios.



forro con bolsillos



jueves, 28 de mayo de 2015

BOLSO PATCHWORK

 
 
He aprovechado todos los cuadrados del muestrario de polipiel que me quedaban haciendo este bolso de patchwork, ¡hasta las asas!.
Me ha quedado muy bien y estoy encantada con haber gastado solo el hilo y la electricidad que necesitó la máquina de coser...
Algún cuadrado es de tela, también de muestrarios.

Por detrás.
Por dentro




lunes, 16 de junio de 2014

BOLSO MESHWORK

El sábado, 31 de mayo, asistí a un cursillo monográfico sobre la técnica "meshwork" impartido por Teresa Sako en Cañamazo (Madrid).
Pasé un día muy agradable y aprendí distintas técnicas para  la confección de un bolso.
Aunque en ese día no lo terminé, pude hacerlo en los  días posteriores.
Este fue el resultado.






 
Y como a unas cuantas amigas "envidiosas" les ha gustado (entre ellas a la otra responsable de este blog) os iremos enseñando diferentes versiones.