martes, 21 de mayo de 2024

CHAQUETA GRANNY

Una amiga me envió una chaqueta hecha de Granny, me pareció que tenia demasiados porque todo era de granny excepto las tiras de cuello y puños y me apeteció hacerme una pero con muchas modificaciones.

Aquí está el resultado.




La chaqueta está realizada en algodón Just cotton Lanasalpaca.

Como veis combiné punto y crochet, las tiras, cuello, mangas y elástico de cintura están realizados y unidos posteriormente con la misma técnica con la que uní los granny.

Los granny están tejidos a crochet, 5 vueltas, cada una de un color, terminando siempre con el color que quieras para el fondo (en este caso pistacho):

1ª vuelta, anillo mágico de 16 puntos altos.

2ª vuelta, 2 puntos altos en cada punto de la vuelta anterior (32 puntos altos).

3ª vuelta, una "piña" de 3 puntos altos cerrada con una cadeneta entre cada 2 puntos (hacen como una V) de la vuelta anterior (16 "piñas").

4ª vuelta, *3 piñas de 3 puntos separadas por dos cadenetas (una que cierra la piña y otra más) en 3 de los huecos entre piñas de la vuelta anterior. En el siguiente hueco hacer 2 piñas de 3 puntos DOBLES altos separados por las 2 cadenetas (esquina)* repetir hasta completar las 4 esquinas.

5ª vuelta, *3 puntos altos en cada uno de 4 huecos entre piñas de la vueltas anterior, en la esquina hacer dos grupos de 3 puntos altos DOBLES separados por una cadeneta* repetir hasta completar las 4 esquinas.

A continuación os describo como uní yo los granny, podéis ver esta y otras formas de unión en cantidad de tutoriales de youtube.

Para unir los granny he cogido un punto de un granny con un punto del otro por la hebra exterior empezando por la cadeneta que separa a los 2 grupos de la esquina, uno a uno hasta la esquina siguiente. La hebra con la que los uno siempre por debajo de los granny que se están uniendo.


Para el elástico de las tiras monté 94 puntos, en la tira del delantero derecho no olvidar los cuatro ojales.

Para el elástico del cuello 94 puntos.

Y para el elástico de la cintura 300 puntos.

El cierre de los elásticos montando un punto sobre otro (cierre cadeneta) tejiéndolos según toque, derecho del derecho y revés del revés.

Para unir las piezas tejidas a dos agujas con la pieza resultado de unión de los granny he utilizado la misma técnica con la que uní los granny pero en el caso de los puntos de dos agujas,  no punto a punto, saltando alguno según "pedia" la unión.

Estoy muy contenta con el resultado.

Espero que os guste.

lunes, 29 de abril de 2024

BOLSA DE ASEO "CAPRICHO"

 

Las instrucciones para la realización de esta  bolsa, están recogidas en: "PAPA PATCH Jhose".

Para ejecutar esta bonita bolsa de aseo, es preciso tener alguna experiencia en labores de patchwork, la dificultad es media, pero merece la pena al ver el resultado final.






domingo, 7 de abril de 2024

MANTA CON ANIMALES 3D EN CROCHET

Esta manta la hemos hecho entre Elvira y yo para su ultimo nieto (por ahora). 

Es muy entretenida y queda muy divertida, es una manta/alfombra para jugar e ir conociendo animales.

Los cuadros de crochet, granny, los hemos sacado de este libro, su autora Leonie Morgan.






 Y También esta otra, para Violeta. En esta manta , como Violeta es catalana, algunos nombres están en catalán.





En esta última bordeamos cada granny y luego la unimos, en la anterior unimos a punto zig-zag y la última vuelta del del borde general en punto cangrejo.

jueves, 28 de marzo de 2024

COJÍN BORDADO (BARGUELLO)

  


El Bargello es un tipo de bordado consistente en puntadas en una posición vertical plana en puntos establecidos por un modelo matemático para crear motivos. Es un bordado muy fácil que se ha e sobre cañamazo.

Tenía muchas madejas de lanas de tapicería y me animé a usarlos para hacer un cojín que quería mi hija, éste fue el resultado.



miércoles, 7 de febrero de 2024

PAÑUELOS (BUFANDAS) MOHAIR

Ya había hecho para mis nueras y para mi estas navidades y como gustaron mucho he hecho estas dos para mis hermanas.

Muy fácil de hacer.

Agujas del número 6, se empieza montando siete puntos y se continúa hasta el final haciendo 4 pasadas de punto jersey del derecho y 4 pasadas de punto jersey del revés, aumentando un punto en la pasada de  "ir" en el último punto. Están hechas con dos ovillos de Mohair cada una.




martes, 30 de enero de 2024

CHAQUETA TIPO IRLANDÉS

Esta chaqueta, tipo irlandés, es una prueba para ver como quedarían  distintos puntos y realizar posteriormente una bien pensada y con buena lana.

La espalda y el delantero son diferentes.