A veces , al dar un paseo, sólo necesitamos llevar : el teléfono, las llaves y un pequeño monedero.
Todo esto cabe en esta bolsa de doble compartimento.
A veces , al dar un paseo, sólo necesitamos llevar : el teléfono, las llaves y un pequeño monedero.
Todo esto cabe en esta bolsa de doble compartimento.
Sencillo, fácil y muy bueno.
Ingredientes:
2 calabacines grandes.
2 cebollas.
1 tomate.
100 ml. nata para cocinar.
100 ml. leche.
3 huevos.
2 cucharas harina.
sal.
pimienta.
queso para gratinar.
Se pone a pochar la cebolla, a mi me gusta un poco caramelizada.
Se le añade el calabacín cortado en medias rodajas y el tomate picado.
Unos 20 minutos a temperatura media.
Se pone a escurrir.
Batimos en un bol los 3 huevos con la harina, leche y nata.
Mezclamos todo y sazonamos con sal y pimienta al gusto.
En un molde engrasado con mantequilla o aceite (yo lo he forrado con papel de hornear) echamos toda la mezcla, cubrimos la parte superior con queso y lo metemos en el horno precalentado a 180ºC. unos 30/45 minutos.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.
Lo podemos acompañar con la salsa que mas nos guste. Yo lo acompañe con mayonesa al toque de mostaza antigua.
Nunca había tejido calcetines pero mi "cobloger" ha hecho muchos como habéis podido comprobar.
Me regaló un ovillo de lana para tejer calcetines y las 5 agujas correspondiente.
El comienzo fue un poco duro pero luego me divirtió mucho.
Seguí las instrucciones de este tutorial.
En clase me han enseñado a hacer, con telas, una mariposa con la técnica japonesa "origami".
Me resultó fácil y vistosa.
Para su confección se precisan :
Se cortan dos rectángulos, uno de cada tela; de 4,5"x 6" (1 pulgada = 2,56 cm.)
Los enfrentamos cara con cara y cosemos todo alrededor, dejando una abertura para poder dar la vuelta.
Cortamos, un poquito, las esquinas, damos la vuelta, planchamos con un poco de apresto y cerramos la abertura con puntada escondida,
Seguimos las instrucciones de alguno de los tutoriales de YouTube.
Finalmente, cosemos el imperdible por la parte de atrás, también puedes no coserlo y engancharlo con el imperdible por la parte del revés de la prenda donde lo vayas a poner.
.
Su abuela le ha hecho, con una caja que tenia guardada, un armario.
No hemos comprado nada, todo esta realizado con telas, lanas, hilos, restos de pintura... que teníamos.
La "chica" mide 70cm.
En esta primera entrada os enseñaré la ropa más moderna, zapatos y bolsos y en la siguiente la mas clásica y el armario.
Comenzamos por la ropa interior
y continuamos con el resto del ajuar