domingo, 19 de octubre de 2014

CAJA SERVILLETERO


Imitando a mi nieta quise hacer una caja decorada. Éste fue el resultado:

Materiales empleados:
  • Cola de conejo.
  • Lija fina.
  • Pinturas acrílicas.
  • Barniz transparente.
  • Brocha.
  • Pinceles.
  • Enviro Tex Lite pour on High Gloss finish. dos componentes (Para el efecto cristal en superficies, acabado brillante)
La realización fue siguiendo las instrucciones de mi nieta.





jueves, 16 de octubre de 2014

lunes, 13 de octubre de 2014

GORRO DE LANA "Slouchy beanie" PARA PAULA

A Paula, mi nieta de 14 años, le gustan mucho los gorros y éste es el primero que le hago para este otoño. Ella ha elegido este sencillo modelo, los puntos empleados son: punto musgo y derecho revés .

Materiales;
  •  2 ovillos de lana (Katia, Merino Aran)
  • Agujas del 4,5.
  • Un poco de cartón (Para hacer el pompón)


sábado, 11 de octubre de 2014

SALMÓN A LA PLANCHA CON ENSALADA CAPRESE

Receta sencilla y buenísima, claro está que tiene que gustar el salmón.
Unos lomos de salmón a la plancha, sin una gota de aceite y una ensalada caprese para acompañar.
La ensalada:
  • Tomate.
  • Mozzarella.
  • Albahaca.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta molida.
  • Sal al gusto, no la necesita.
El truco, buenos ingredientes.


 

lunes, 6 de octubre de 2014

OTRO "PAS" PARA MARTINA

Y aquí está otro de los pájaros para decorar un árbol o lo que quieras.

      El anterior http://jubilocios.blogspot.com.es/2014/09/pajaros-para-colgar-de-un-arbol-por.HTML

Y este como veis es algo parecido a una gaviota.
Para hacer este o algún otro parecido nada más que hay que recortar la silueta que te parezca y coser a "festón", dejando la abertura del pico para rellenar.
Hacer lo mismo con el pico y unirlo al cuerpo.
Hacer las alas (dobles) coserlas con festón independientemente y después unirlas al cuerpo. Coser los ojos.
Idear algo para colgarlo.


Preparada, lista....
¡¡YA!!

viernes, 3 de octubre de 2014

CHAQUETA EN PUNTO DE ARROZ DOBLE


Una cómoda y confortable chaqueta tejida con lana peruana.
Utilicé agujas del nº4 .
 La tejí a punto de arroz doble y los bordes de los delanteros y  el cuello a punto de musgo o punto bobo.
Los bordes de los puños y la parte de abajo, la rematé, con ganchillo, a punto cangrejo.
El punto de arroz doble se teje de la siguiente manera;
Sobre un nº impar de puntos.
1ªv. *1 p.der., 1p. rev.*, repetir de *a* hasta el último punto.
2ºv. *1p.rev., 1p.der.*, repetir de *a* hasta el último punto,
3ºv.  Igual que la 1ª´v.
4ªv.   Igual que la 2ªv.
5ºv. *1p.rev., 1p.der*, repetir de *a* hasta el final.
6ªv. *1p. der., 1 p.rev.*, repetir de *a* hasta el final.
7ªv. Igual que la 5ª.
8ªv. Igual que la 6ª
Se repiten de nuevo las vueltas a partir de la primera.