Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de agosto de 2023

PASTEL DE CALABACÍN

 


Sencillo, fácil y muy bueno.

Ingredientes:

2 calabacines grandes.

2 cebollas.

1 tomate.

100 ml. nata para cocinar.

100 ml. leche.

3 huevos.

2 cucharas harina.

sal.

pimienta.

queso para gratinar.

Se pone a pochar la cebolla,  a mi me gusta un poco caramelizada.

Se le añade el calabacín cortado en  medias rodajas y el tomate picado.

Unos 20 minutos a temperatura media.

Se pone a escurrir.

Batimos en un bol los 3 huevos con la harina, leche y nata.

Mezclamos todo y sazonamos con sal y pimienta al gusto.

En un molde engrasado con mantequilla o aceite (yo lo he forrado con papel de hornear) echamos toda la mezcla, cubrimos la parte superior con queso y lo metemos en el horno precalentado a 180ºC. unos  30/45 minutos.

Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.

Lo podemos acompañar con la salsa que mas nos guste. Yo lo acompañe con mayonesa al toque de mostaza antigua.

viernes, 21 de abril de 2023

ESPÁRRAGOS BLANCOS

 Ya habíamos puesto otra entrada sobre como se cuecen los espárragos blancos pero como hemos depurado la técnica y realizado un video sobre el proceso, os lo volvemos a dejar.

Aquí el vídeo.

Y el resumen:

1 cuchara de sal

1/2 azúcar

Mantequilla

Agua hirviendo

Pelador 

Espárragos



Una vez pelados los espárragos y cortado el extremo inferior se atan y se ponen a cocer en el agua hirviendo+sal+azúcar+manyequilla durante unos 25 minutos dejando las puntas sin introducir en el agua.

Se sacan y se escurren.

Y ya están listos para tomarlos como os apetezca.

Y  los restos, que quedan del pelado, se cuecen en el agua en la que se han cocido los espárragos con una patata, una cebolla y un toque de pimienta, cuando estén blandos se sacan, se le añade un chorrito de aceite de oliva y con un poco del agua de cocción se tritura todo y se pasa por un colador.

Ya tenemos una deliciosa crema de espárragos.

Y ya emplatada con un crujiente de jamón y un chorrito de aceite de oliva.



domingo, 25 de septiembre de 2022

QUICHE DE ESPARRAGOS

Ya os había dejado en otro momento un quiche de bacon.

El otro día en un programa de TV,  James Oliver cocinaba un a quiche de espárragos verdes y me apeteció probar.

Me quedó muy bueno y aquí os dejo mi versión, no os dejo cantidades porque lo hice a ojo "lo que me pedia".

Utilice:

  •  Masa de empanada de Buitoni (un acierto, nunca la había probado)
  • Queso crema, unas dos cucharadas.
  • Unas lascas de queso Parmigiano.
  • Lo que me quedaba de una bolsa de 4 quesos para pasta (menos de media bolsa)
  • 1 huevo.
  • Un bote de nata cocina espesa de 250ml.
  • Un manojo espárragos verdes cortados respetando las yemas enteras.

Una media hora a 200ºC.


domingo, 29 de noviembre de 2020

PATATAS A LA IMPORTANCIA CON CHORIZO Y HUEVO FLOR

 



La receta de las patatas la tenéis en esta entrada . 

En esta ocasión he puesto,  después de pochar la cebolla,  medio chorizo asturiano, a continuación se le añade el caldo o agua y por último las patatas (rebozadas en harina y huevo, y posteriormente fritas). 

Los huevos flor: huevos envueltos en papel film con unas gotas de aceite y añadiendo lo que quieras, en este caso un poco de perejil. 

Se introduce el "paquetito" en agua caliente y en unos cinco minutos los tenemos. Se pueden enfriar en agua fría con hielo si no los vamos a consumir inmediatamente... o servir nada mas sacarlos del agua.

sábado, 29 de agosto de 2020

TARTA TATIN DE NECTARINAS

Ya había hecho y compartido la receta de la tarta Tatin de manzana.
También hice la de melocotón y hoy os presento la de nectarina. Esta vez también la he hecho con pasta milhojas comprada.
Nos ha gustado mucho.



martes, 12 de mayo de 2020

BIZCOCHO DE NARANJA



La receta del bizcocho de yogur pero cambiando el yogur por una naranja. He seguido esta receta.

Ingredientes:

2 huevos
1 vaso de azúcar
2 vasos de harina
1 sobre de levadura
1/2 vaso aceite de girasol
1 naranja triturada (entera, con piel), según como te guste encontrar mas o menos trocitos,  la trituras más o menos.

Batir los huevos con el azúcar, cuanto más aire entre mejor (puedes subir las claras a punto de nieve y luego añadir, con cuidado, las yemas y el azúcar hasta que se disuelva.

Añade la harina, tamizada, mezclada con la levadura.

Por último, la naranja.

Lo viertes en un molde untado de mantequilla y al horno, precalentado a 180ºC. durante unos 40 minutos.

No lo saques inmediatamente, déjalo unos 5 minutos en el horno entreabierto y

A mi se me bajo un poco en el centro por no seguir este último consejo.



viernes, 24 de abril de 2020

BIZCOCHO DE ZANAHORIA

Y seguimos confinados... así que sigamos además "confitados". Os lo recomiendo.


Ingredientes:

200 g. azúcar  (mejor con azúcar moreno)
200 g. zanahoria pelada
200 g. harina
50 g. nueces picadas
175 g. aceite de girasol
2 huevos
1 sobre de levadura
vainilla (al gusto)
canela (al gusto)
sal (media cucharadita moka)

Lo hice con el robot"Mycook" pero sin robot queda exactamente igual y se hace un poco de brazo que no va mal.

Picar la zanahoria, como rallada:


Mezclar el aceite + huevos + azúcar


Quitar la pala mezcladora y añadir a la mezcla anterior harina + levadura + vainilla + canela + sal, quedará muy espesa.



Sacar a un bol y añadir la zanahoria y las nueces.

Poner en molde de horno y al horno precalentado (180ºC.) que bajaremos a 170ºC. durante 50 minutos.





¡D-E-L-I-C-I-O-S-O!

viernes, 17 de abril de 2020

BACALAO AL PIL PIL





Una forma de preparación del bacalao que a nosotros nos gusta mucho, es muy fácil y cada uno lo puede hacer a su manera.

Con perejil o sin el, con bacalao desalado o fresco, guindilla o no...
Necesitamos:

  • Lomos de bacalao, con piel o sin piel.
  • Aceite de oliva.
  • Unos dientes de ajo, 1,2,3... dependiendo de la cantidad y de lo que nos guste el ajo, yo para 2 lomos pongo 2 dientes de ajo no muy grandes.
  • 1 Guindilla.
Si es congelado, como es en este caso, lo dejamos descongelar y cuando este descongelado lo secamos muy bien.





Hay que tener cuidado con el ajo, que no se queme.
Se retira del fuego y se deja que se enfríe para posteriormente ponerlo a temperatura media y meter el bacalao, si tiene piel, mejor con la piel hacia abajo.
Y ahora a hacer un poco de "muñeca", pequeños giros circulares y mover hacia adelante y hacia atrás. Dar la vuelta y continuar moviendo hasta que "ligue", espese.

Se me olvidó hacer la foto una vez terminada la receta ¡cómo se nota que no soy profesional en nada!.
Pero la hice la siguiente vez... nunca es tarde, pero como veis el lomo tiene diferente forma.
Mucha gente dice que solo sale el pil pil con piel, a mi me sale igual con o sin.

A nosotros os encanta con unas patatitas fritas en pequeños cubos.


domingo, 29 de marzo de 2020

BIZCOCHO CON NUECES




Como todos los bizcochos admite variaciones de todo tipo.
Como ha quedado muy bueno os dejo la receta por si os apetece.


  • 3 huevos
  • 100 g. azúcar
  • 250 g. harina
  • 120 ml. leche
  • 100 ml. aceite de girasol
  • 1 cuchara de levadura o bicarbonato (si eliges este que haya algún ácido, puede ser limón)
Se pueden añadir los aromas que prefieras, limón, vainilla, canela... y trocitos de almendras, avellana, nueces (en este caso), arándanos, pasas....

Se baten los huevos con el azúcar, muy batidos.
Se le añade la leche templada, aceite, aromatizantes.
Y, por último, la harina + levadura (tamizadas) y los trocitos de lo que hayas elegido.

Se mete en el recipiente untado de mantequilla y al horno precalentado  (180 ºC) durante 40 minutos.



sábado, 22 de febrero de 2020

FABES CON ALMEJAS

Hoy traemos "FABES CON ALMEJES" un plato de cuchara asturiano.
En este caso lo hago con fabes frescas, sin secar, que todos los años me compra mi cuñado para congelar e ir consumiendo sin tener que ponerlas a remojo.
Estas fabes frescas son más suaves, se hacen en menos tiempo y cunden algo menos, con 1/2 k. tendremos 3 raciones.




Ponemos las fabes (1/2 k.) en agua fria con una cebolla (yo siempre utilizo cebolla dulce), 3 dientes de ajo pelados, una hoja de laurel al fuego, saldrá algo de espuma que iremos retirando.
Después de desespumar añadimos unas hebras de azafrán.
Dejamos a fuego suave y cuando va disminuyendo el agua las asustamos añadiendo agua (unas dos veces).
De vez en cuando movemos la olla pero no revolvemos para no romper les fabes.



En pleno susto...






En otro fuego ponemos en un poco de aceite una cebolla picadita y otros 3 dientes de ajo también picados a pochar.




En un cazo con un poco de agua abrimos las almejas, una vez abiertas las sacamos, reservamos y el agua que queda se lo añadimos al sofrito.







Añadimos el sofrito con el agua de las almejas a las fabes,  un poco de perejil picado dejamos unos 15 minutos mas, apagamos el fuego y añadimos las almejas.
Dejamos reposar.
Suelen mejorar de un día para otro pero las podemos consumir el mismo día respetando algo de reposo.









Y... ¡a comer!




miércoles, 25 de septiembre de 2019

ENSALADA DE GARBANZOS

Plato muy completo y que se puede comer en cualquier época del año.
Garbanzos de bote ( o no).
Un buen tomate pelado.
Bonito del Norte, unos buenos trozos.
Y para el aliño... sal, pimienta y un buen aceite de oliva virgen extra.




martes, 27 de agosto de 2019

ROLLO DE BONITO



Plato muy asturiano en temporada de bonito (Ya queda poco).

Se suele hacer con las partes menos vistosas, restos... a mi me gusta mucho la parte de la cola, tiene algo más de grasa.
Os pongo como lo hago yo pero hay muchas variaciones.

Sólo hice un rollo:
Unos 150g. De bonito muy picado.
Un huevo duro.
2 pimientos de poquillo en conserva.
Un huevo crudo.
1/4 de cebolla dulce muy picada.
Un poco de perejil picado.
Sal y pimienta al gusto.
Un poco de pan rallado (o no).

Mezclar todos los ingredientes hasta hacer "casi" una pasta (tipo albóndiga).
Hacer un rollito, muy cómodo es hacerlo con papel film enrrollandolo como un caramelo.
Pasarlo por harina.
Freír.

Hacer una salsa de tomate:
Cebolla dulce picada.
Ajo muy picadito.
Se hace un sofrito. Yo le añado una picada con una rebanada de pan frito y almendra picada.
Se añade el tomate en trozos y se cuece durante una media hora.
Yo la pasó con la mini pimer.

Antes de comer se tiene el rollo durante unos 5 minutos en la salsa.
Se corta el rollo en rodajas y se sirve.

Para acompañar le va muy bien arroz blanco, patatas fritas...

Hay mucha gente que al rollo le pone aceitunas, a mi me parece que enmascara el sabor que yo recuerdo de mi infancia y mi madre no ponía aceitunas.


sábado, 18 de mayo de 2019

ESPÁRRAGOS EN TEMPURA

Ayer, para dar casi por finalizada la temporada de espárragos blancos en nuestra casa, hemos comido espárragos, pimiento rojo y bacalao en tempura.

Los acompañamos con una ensalada de canónigos aliñada con salsa de soja, ¡buenísimo!.

Los espárragos los podéis comprar frescos y cocerlos en casa. O, si te viene mejor, en conserva pero de aquí (España).


Solo recordar que para la tempura, harina para tempura y agua,  siempre muy fría, yo le añado unos cubitos de hielo.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

TERRINA DE BERBERECHOS (de lata) CON ENSALADA DE BERROS



Una terrina de pasta quebrada, en este caso pero se puede hacer con hojaldre o pasta Filo. También, mas rápido, unos volovanes o tartaletas ya hechos.
Una lata de berberechos.
Tomate cortado en cuadraditos y aliñado como queramos.
Una ensalada de berros, en este caso pero que puedes hacer lo que te apetezca de acompañamiento.

Te digo como lo he hecho yo.

  • La terrina o tartaleta la he hecho de pasta quebrada.
  • Los berberechos de lata los he aliñado con aceite de oliva, zumo de limón y un poco del caldo de los berberechos.
  • El tomate cortado en pequeños cuadrados y aliñado como a ti e guste, yo con aceite de oliva, pimienta y cilantro.
  • y para acompañar una ensalada de berberechos aliñada con aceite de oliva y salsa de soja.
Se rellena la terrina con el tomate y por encima los berberechos.



Y ya que estamos en la pre-Navidad...

¡FELIZ NAVIDAD! 
Y NUESTROS MEJORES DESEOS PARA EL PRÓXIMO AÑO