Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

ESQUELETO

He dado clase de Biología durante muchos años a chicos de bachillerato y últimos cursos de la ESO y desde que salieron esos esqueletos para montar,  de plástico y que se vendían por fascículos pensaba que sería una buena idea para los últimos cursos de primaria que pintaran los huesos de distintos colores para reforzar y facilitar su aprendizaje.
Pero nunca lo pude llevar a la práctica por unas u otras razones.
Este año, una vez jubilada... ¡¡¡ OBJETIVO CUMPLIDO!!! pero no para los niños de primaria...para mi y como motivo decorativo.

Me encanta como me ha quedado.

Para padres - hijos, abuelos - nietos  es una actividad divertida, que tiene una continuidad y altamente educativa. Espero que alguien se anime.





Eliminado el soporte y la peana por photoshop.

 



y con fondo negro...





También como actividad de clase y posteriormente se puede fotografiar y trabajar con la imagen en el ordenador. Os pongo un ejemplo.

Y todo lo que se os ocurra...

Así era antes de la "intervención"



miércoles, 28 de agosto de 2013

MI "JOYA" DE ESTE VERANO

Todos los años me fabrico un recuerdo con alguna de las conchas, vidrio erosionado, piedras, etc.
Esta piedra agujereada que me encontré en la orilla de la playa me gustó mucho y aquí está la joya del verano.

 

martes, 13 de agosto de 2013

UN LIBRO DE PATCHWORK RECOMENDADO

Ha caído en nuestras manos un estupendo libro que recomendamos a las iniciadas en las técnicas del patchwork . Su título es  " The Quilter's Álbum of Patchwork  Patterns" (*) y su autora Jinny Beyer.
Aunque está escrito en inglés, gracias a sus esquemas y fotografías, es de fácil comprensión.
En él encontraréis más de 4050 blocks para Quilter's,  con los que podréis confeccionar toda clase de trabajos.
 Os mostramos algunas fotografías de l interior.




sábado, 18 de mayo de 2013

MASQUELIBROS 2013

Está tarde nos hemos acercado a ver MASQUELIBROS, merece la pena.
Hay más expositores y más gente que el año pasado.
Da gusto ver la cantidad de talento y originalidad que hay por metro cuadrado (o cúbico).
También acompaña el edificio, los expositores están más separados que en la edición pasada,  y el entorno que invita a pasear  y a tomar algo  en alguno de los muchos y diferentes locales que nos encontramos.
Os dejamos algunas fotos de muestra:







miércoles, 10 de abril de 2013

NAVE DE MOTORES DE METRO ( mercadillo)

Hemos visitado el mercadillo que, durante el primer fin de semana de cada mes, se celebra en la Nave de Motores del Metro, un histórico edificio industrial restaurado, convertido ahora en Museo.
Disfrutamos contemplando las distintas piezas que se ofrecen para la compra-venta: colecciones de discos, ropas vintage, juguetes y otros elementos de almoneda y estética... También piezas artesanas de bisutería, pachtwork, papiroflexia...
Tanto en los espacios abiertos como en el interior se podían degustar variados "manjares": bocadillos, jamón, chorizo, bollos y bebidas variadas que podías consumir, sentado a una mesa, en el lugar que más te gustase.
Nos atrajo el ambiente y pensamos repetir la visita.
La entrada es gratuita.
Os muestro algunas fotografías del ambiente en el interior y exterior de la exposición.


Coche de alquiler

Interior de la nave
 
Este es el puesto de Cañamazo.
Maquinaria original de Motores del Metro