jueves, 29 de septiembre de 2016
LA CHAQUETA TRENCA PARA CARMEN
Me faltaba por hacer la chaqueta trenca para Carmen.
Para hacerla utilicé 7 ovillos de lana Knitcol, cuatro botones de cuerno y dos automáticos para el interior.
Aumenté, proporcionalmente, las medidas que aparecen en la primera chaqueta trenca.
lunes, 26 de septiembre de 2016
DEDALERA BORDADA, A JUEGO CON LA FUNDA DE TIJERAS
Materiales:
- Dos telas coordinadas, 8 cm. de cada una
- Acetato para las plantillas
- Guata
Realización:
- Sacar el patrón en cartulina.
- Dibujar el patrón tres veces en cada tela y cortar con un cm. de margen.
viernes, 23 de septiembre de 2016
FUNDA PARA TIJERAS BORDADA
Material:
- 1 rectángulo de 30x40 cm. de tela con trama parecida al hilo.
- 1 rectángulo de 30x40 cm. de tela de algodón para la parte exterior.
- 1 rectángulo de tela de 30x40 cm. de guata adhesiva por una de sus caras.
- Hilos de bordar de distintos colores.
Estas son las dimensiones para la funda que he hecho yo, os dejamos el como se hacen los cortes y dobleces y cada uno la puede hacer como le interese dependiendo del tamaño de tijeras que quiera guardar.
Los tipos de telas también los que queramos.


lunes, 19 de septiembre de 2016
MANTA DE PATCHWORD PARA EL SOFÁ

Es una manta sencilla y de fácil ejecución.
Se pueden aprovechar muchos restos de telas sobrantes de otras labores.
Además se necesitan:
Una tela lisa para el rectángulo central.
Guata.
Una tela para la bajera.
Los cuadrados que forman los bordes miden 10x10cm. más el margen de costura.
El tamaño de la colcha, una vez finalizada es de, aproximadamente, 180x150 cm.
Para completar la manta se rematará con un guateado adecuado.
Ya está acolchada y lista para regalar. En este caso para la hija de una amiga.
lunes, 12 de septiembre de 2016
BOLSA CON PAISAJE
En una revista vi una bolsa que me gustó y decidí hacerla. Es de ejecución muy sencilla
He aquél resultado.
sábado, 10 de septiembre de 2016
"MINIEMPANADAS" DE CARNE
En este caso cocina de aprovechamiento.
Había sobrado carne guisada y poché una cebolla, la uni con la carne desmenuzada y ya tenemos el relleno.
Hice una masa quebrada (se puede poner la que te venga bien), la tuve menos de una hora en la nevera tapada con un paño húmedo y estiré la masa para rellenar unos moldes individuales...y... como no los tengo utilicé dos aros de presentación forrados con papel de horno.
Y al horno a 180ºC hasta que estén hechas.


y la podemos acompañar de una ensalada, por ejemplo con champiñon, tomate, cebollino, nueces y pasas... o lo que quieras.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
CHAQUETA TRENCA PARA BRUNO
Durante el verano, en Cantabria, he tejido la segunda chaqueta trenca para mi nieto de seis años.
He utilizado 4 madejas de lanas Rowan jaspeadas.
Este ha sido el resultado:
y las instrucciones de realización aquí.
domingo, 4 de septiembre de 2016
FUNDA PARA EL TELÉFONO MÓVIL
Lo normal es llevar el teléfono en el bolso o en alguno de los bolsillos de chaquetas, pantalones...
Pero en algunas ocasiones se convierte en un pequeño problema.
Para esos momentos, especialmente en viajes, hemos hecho esta funda. En este caso para llevar enganchado el móvil al cinturón.
Conviene que quede justa, que el teléfono no se mueva. Para ello lleva una cinta que sirve para cerrar la funda y para poder sacar sin dificultad el teléfono.

Desabrochamos, sacamos del ojal, tiramos de la cinta y...
.....................................................................................................ya lo tenemos listo.
Pero en algunas ocasiones se convierte en un pequeño problema.
Para esos momentos, especialmente en viajes, hemos hecho esta funda. En este caso para llevar enganchado el móvil al cinturón.
Conviene que quede justa, que el teléfono no se mueva. Para ello lleva una cinta que sirve para cerrar la funda y para poder sacar sin dificultad el teléfono.

Desabrochamos, sacamos del ojal, tiramos de la cinta y...
.....................................................................................................ya lo tenemos listo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)